EUCLIDES REVELA SEGUROS SOBREPASARON 11,500

REDACCION

SANTO DOMINGO.- El Superintendente de Seguros, Euclides Gutiérrez Félix, reveló que las operaciones del sector asegurador son sanas y fuertes afirmando la importancia trascendental que tiene esa actividad para la economía del país.

Señaló que una muestra de ello es que en el primer trimestre del año 2017, o sea de Enero a Marzo, el consolidado de las primas netas cobradas ascendieron a RD$11,513, 399,985 (Once mil quinientos trece millones, trescientos noventa y nueve mil novecientos ochenta y cinco pesos) lo que se expresa en un incremento de un 22.89 por ciento en comparación con igual período del pasado año, lo que equivale a RD$2,114,783,174 (Dos mil ciento catorce millones setecientos ochenta y tres mil ciento setenta y cuatro pesos) mÔs que el período antes mencionado.

El funcionario expresó que esas cifras deben ir en aumento en la medida que las personas, instituciones, grandes, medianos y pequeƱos, empresarios y el propio Estado, acentĆŗen mĆ”s la importancia del seguro como una inversión y no como un gasto, ya que el seguro es un ahorro que permite recuperar lo perdido ante cualquier eventualidad. “Especialmente en un paĆ­s de tan alta vulnerabilidad, cuyos fenómenos naturales afectan mĆ”s a los que menos tienen”. 

En ese sentido, seƱaló que con la colaboración del Banco Mundial, se ofreció el curso de Seguro por ƍndice o ParamĆ©trico que es un sistema que permite incluir a los agricultores y sus plantaciones ante pĆ©rdidas por los efectos de la naturaleza. Dijo que es una herramienta innovadora y para el beneficio de los pequeƱos agricultores, que tienen una brecha de poder tener un seguro de cuotas flexibles, viables en las aĆ©reas rurales. “Me permito invitar a los aseguradores explorar esta nueva herramienta, para hacer realidad Ć©sta modalidad de seguro para los que menos tienen”, precisó el funcionario.

GutiĆ©rrez FĆ©lix ofreció las informaciones en el discurso pronunciado en la celebración del DĆ­a Nacional e Internacional del Seguro, durante una recepción ofrecida al sector asegurador, donde asistieron ejecutivos de las asociaciones de seguros, funcionarios del gobierno, altos militares y dirigentes polĆ­ticos. 

El Superintendente de Seguros afirmó que las acciones de la oficina que dirige las realizamos con transparencia, lo que ha permitido recibir el reconocimiento de la Dirección de Ɖtica e Integridad Gubernamental, que ha calificado con la mĆ”s alta valoración de 100/100, tanto en el Ćŗltimo trimestre del pasado aƱo 2016, asĆ­ como este trimestre del aƱo 2017, el portal de transparencia, lo que posiciona esa dependencia dentro de las mejores de las instituciones estatales,

Euclides expuso como logros haber entregado 34 millones de pesos para liquidación de la compañía Seguros Constitución, con lo cual fueron beneficiados 124 ex empleados de la clausurada empresa.

Señaló por igual la trascendencia internacional de la Superintendencia de Seguros, al ser seleccionada la República Dominicana para la celebración de la XXIX Asamblea de la Asociación de Supervisores de Seguros de América Latina sea celebrada en abril del año 2018 en la República Dominicana, donde afirmó los ojos de la región estarÔn puestos en nuestro país durante la celebración del importante evento.

Anunció por igual, que en la pasada Asamblea de la ASSAL celebrada en Santiago de Chile, fue seleccionado por cuarta vez consecutiva, en su posición de Superintendente de Seguros de la RepĆŗblica Dominicana, como miembro del ComitĆ© Disciplinario de esa importante asociación internacional. 

Resaltó que en su gestión se haya puesto en ejecución la Norma sobre la Prevención del Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo para el sector seguros, la cual consideró una importante herramienta que permite evitar que los tentĆ”culos del lavado de activos y la delincuencia financiera nacional e internacional permee nuestro mercado, el cual nos ha constado tanto mantener sostenible y sólido. 

En la actividad, celebrada en el Lobby de la Superintendencia de Seguros, también hablaron el Presidente Ejecutivo de la CÔmara Dominicana de Aseguradores y Reaseguradores (CADOAR) Miguel VillamÔn y Eloísa Muñoz, Presidenta de la Asociación Dominicana de Corredores de Seguros (ADOCOSE) y estuvieron presentes miembros directivos de la Asociación de Ajustadores y Tasadores de Seguros (ASATISE), de la Junta Consultiva de Seguros (JUCOSE), de la Asociación Nacional del Profesionales del Seguros (ANAPROSE) y de la Sociedad de Corredores y Ajustadores de Seguros (SODOCASE).










Publicar un comentario

0 Comentarios

VĆ­deos de noticas