Canciller de China Wang Yi inicia visita a Dominicana


REDACCIƓN

El canciller chino, Wang Yi, llegó ayer a RD en la primera visita de un alto funcionario de la nación asiÔtica al país desde que ambos establecieron relaciones diplomÔticas el 1 de mayo. El canciller asiÔtico fue recibido por el vicecanciller dominicano, Hugo Rivera, y el embajador dominicano en China, Briunny Garavito.

Wang Yi, se reunirÔ hoy con el presidente dominicano, Danilo Medina; y con el canciller, Miguel Vargas, y asistirÔ a la inauguración de la embajada de su país en Santo Domingo. Los dos cancilleres firmarÔn un acuerdo, según adelantó el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana. Wang Yi visitarÔ por primera vez el país en el marco de una gira que le llevarÔ por Guyana, Surinam y EEUU, según se informó desde China.

La visita de Wang Yi serÔ la primera de un alto funcionario chino al país tras el establecimiento de las relaciones diplomÔticas entre China y la República Dominicana el 1 de mayo pasado, lo que supuso la ruptura de los lazos entre el país y TaiwÔn, considerada provincia rebelde por China.

Wang Yi llegarÔ al país después de que el pasado 7 de septiembre el Departamento de Estado estadounidense llamara a consultas a sus representantes diplomÔticos en El Salvador, PanamÔ y República Dominicana, ante decisiones de esos países de dejar de reconocer a TaiwÔn y establecer relación con China.

En una entrevista con el periódico local El Caribe Vargas calificó como un “hito” el establecimiento de dichos lazos, al tiempo que precisó que era un paso necesario ya que la nación asiĆ”tica representa mĆ”s del 20 % de la población mundial “y era necesario expandir nuestras relaciones comerciales con ese 20 % de consumidores”.

Preguntado por la reciente decisión de Estados Unidos de llamar a sus representantes en El Salvador, PanamĆ” y RepĆŗblica Dominicana, Vargas seƱaló que “en las relaciones bilaterales no ha habido ningĆŗn planteamiento, ninguna queja, ninguna posición con respecto a esta situación de las relaciones con China”.

Publicar un comentario

0 Comentarios

VĆ­deos de noticas