SANTO DOMINGO, RD. — Directivos de la Fundación Dominicana de Obesidad y Prevención Cardiovascular (FUNDO) se reunieron el pasado viernes con el representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en República Dominicana, el señor Rodrigo Castañeda, con la intención de presentar los trabajos que hace la fundación en el aspecto de alimentación educación nutricional en las escuelas para prevenir la obesidad.
La delegación de fondo estuvo integrada por los doctores Samuel y Raisa GarcÃa.
El doctor Ramos presentó el trabajo que viene haciendo FUNDO desde hace más de 12 años en el tema de prevención cardiovascular y educación nutricional, asà como en el manejo integral de los factores de riesgo de enfermedad cardiovascular.
Mientras que la doctora Raisa GarcÃa presentó el trabajo que hace la ONG a través del Programa de Educación en Salud y Nutrición para Niños de Latinoamérica (EDUSANO República Dominicana).
La doctora GarcÃa expresó que por más de cinco años el programa educa no viene desarrollándose en varias escuelas públicas y privadas de tres municipios de la provincia de Santiago.
El programa de EDUSANU se fundamenta en tres pilares fundamentales el primero es la investigación a través del conocimiento de la obesidad y el sobrepeso de la población infantil que se estudia el segundo pilar es la educación tanto de los niños como de los padres y los profesores en salud nutricional y el tercer pilar es la intervención a través de la conversión de las cafeterÃas de los centros de salud en cafeterÃa saludable
La doctora GarcÃa hablo además sobre los resultados que ha tenido el programa con relación a cambio de hábitos alimenticios tanto de los niños como de sus familias, a la vez que se aprovechó la ocasión para comentar algunas anécdotas con relación a cómo los niños han reaccionado con sus familiares y profesores en el cambio de estilo de vida y hábitos alimenticios.
Por su parte, el representante de la FAO en el paÃs agradeció el detalle de presentar su trabajo ante está instancia internacional y felicitó el compromiso que la fundación ha mantenido con la promoción de hábitos saludables y sobre todo en los hábitos alimenticios en la población escolar e infantil.
Además, el representante de la FAO resaltó la importancia de que la sociedad civil se empodere de los cambios que debe haber en salud y en polÃticas públicas en los paÃses.
Reconoció que en las naciones donde ha habido una transformación del sistema de salud, la alimentación y la agricultura se ha logrado porque la sociedad civil ha trabajado de manera enérgica en esos aspectos.
Resaltó que los gobiernos y los funcionarios son pasajeros en la administración pública y, por lo tanto, muchos programas no tienen continuidad.
Sin embargo, dijo que la sociedad civil es permanente y por eso puede conllevar un trabajo de larga evolución a través del tiempo, lo que traerÃa una verdadera polÃtica pública beneficiosa para los ciudadanos.
El representante de la FAO se hizo acompañar de la doctora Mariela Ortega, quién es una amplia conocedora del tema de la alimentación saludable en nuestro paÃs y que en este momento está desarrollando funciones en la FAO República Dominicana.
0 Comentarios