Reductores de velocidad que salvan vidas en CJB

La mayoría de veces se ve cruzar los estudiantes sin supervisión de un adulto

APMAE pide reductores de velocidad frente a la escuela Prof. Ciudad Juan Bosch. “Hasta uno como padre corre peligro, allá las personas en vehículos pasan a gran velocidad”

Por Diana Brito

Carros y autobuses a toda velocidad, este es el panorama que se vive frente a la Escuela Primaria Ciudad Juan Bosch, dónde la Asociación de Padres, Madres y tutores se quejan por la falta de reductores en las inmediaciones de la escuela.

Las 7: 30 de la mañana es el momento más concurrido en la zona escolar, se puede observar a madres, padres, tutores, maestros, y estudiantes dirigirse a la escuela, pero su camino se ve obstaculizado por los vehículos que transitan a alta velocidad al momento de cruzar las calles para llegar a su destino.

Por lo que Jennever Pérez presidenta de la APMAE, explica “nosotros estamos preocupados por los vehículos que pasan a una velocidad alta y es peligroso para los niños, ya que la mayoría de ellos se van solos a sus casas”.

Los minutos pasan y los estudiantes siguen llegando intentando pasar por las rayas de cebras, el servicio de transporte público de la OMSA, pasa a una velocidad rápida sin darles paso a los estudiantes quienes quieren llegar al centro.

Ruta de la Omsa pasa frente a la escuela Primaria Ciudad Juan Bosch


Del mismo modo Génesis Pimentel, una madre preocupada exige la puesta de reductores frente a la escuela “se deben poner reductores de velocidad en las afuera del centro, esto nos urge para la seguridad de nuestros niños, ya que los vehículos no se paran para que los niños crucen”.

En una esquina detrás de la escuela se observa la presencia de la Policía Nacional, ayudando a más de una docena de transeúntes entre ellos niños a cruzar, sin embargo frente a la escuela se observa otro panorama, una curva larga y peligrosa, donde pasan vehículos a alta velocidad, generando peligro para los transeúntes.

Asimismo una madre intenta cruzar con un coche y varios estudiantes, lo hacen de manera rápida para evitar que la choquen, al llegar a la acera necesita la ayuda de otra persona para subir la carriola, pues los contenes están demasiados altos, no existe una rampa.
Una Madre intenta subir un coche a la acera, pues no existe rampa para cruzar


“En los peatones, en su mayoría, no hay rampa para cruzar, el coche siempre hay que levantarlo, y ahí no puedo agarrar la mano de ni niña de 5 años, además esos vehículos y deliverys ¡que son tan imprudentes! A uno le va más fácil cuando la policía está ahí que ellos colaboran parándolos” explica Jonayra Matos madre de estudiante del centro.

Unos metros más adelante, se observa la Policía realizando su trabajo pero estos solo están en un lugar específico del área del recinto.

En consecuencia la APMAE hace un llamado al gobernador de la ciudad y al Ministerio de Obras Públicas para que pongan reductores de velocidad y rampas frente a la Escuela Primaria Ciudad Juan Bosch, para así salvaguardar la integridad física de los estudiantes quienes se dirigen al centro.

Es una intercepción con una gran circulación de vehículos en horas de llegada y salida de los estudiantes



Publicar un comentario

0 Comentarios

Vídeos de noticas