
Santo Domingo. - El candidato presidencial del Movimiento Patria para Todos (MPT), doctor Fulgencio Severino señalo que el caso del exministro de Haciendas Donald Guerrero, evidencia que el modelo económico de la República Dominicana se fundamenta en el parasitismo empresarial y la corrupción y esto debe ser cambiado a partir del 2024.
“El modelo de la corrupción data desde la época de Balaguer, cuando él mismo dijo que durante su gestión la corrupción se paraba en la puerta de su despacho” comento.
Severino, hace un recuento de algunos de los casos de corrupción que han pasado por el estado. Desde Leonel Fernández durante los dos momentos que le correspondió dirigir el país, Hipólito Mejía, Danilo Medina y el actual gobierno.
Este modelo de corrupción se combina con modelo empresarial parasitario y dependiente del presupuesto público, por lo que el crecimiento económico beneficia exclusivamente a funcionarios y minorías ricas del país.
Mientas el pueblo dominicano carece de oportunidades, desde: empleos dignos, buenos servicios de salud, pensiones por discapacidad, pensiones por edad, oportunidad para adquirir una vivienda digna. Son algunas de las carencias del pueblo, que pueden disfrutar los funcionarios y políticos.
“La inseguridad que vive la población dominicana resulta de la corrupción de funcionarios y del parasitismo empresarial. Porque no genera oportunidad de empleo, salario digno y encarece el costo de la vida, pobreza e injusticia”, dice Severino.
La propuesta alternativa a ese modelo de los gobiernos pasados y el actual es la que se plantea en el MPT de poner fin a ese modelo de asociación pública privada y de fideicomisos. Poner a pagar impuestos a los que más ganan. Generar oportunidad de empleo, servicio de salud de calidad, pensiones universales y liberar las calles de inseguridad.
0 Comentarios