Por el periodista Salvador HolguĆn
Hilando Fino
Desde que se fundó el Partido de la Liberación Dominicana por iniciativa del expresidente profesor Juan Bosch en el aƱo 1973, fue con el objetivo de “Servir al partido para que el partido pueda servir al PaĆs”, y asĆ poder hacer realidad las aspiraciones que tenĆa con el pueblo dominicano.
El PLD obtiene la presidencia de la RepĆŗblica por vez primera en 1996, ya no encabezado por Juan Bosch sino por el Dr. Leonel FernĆ”ndez Reyna, claro con el apoyo del presidente JoaquĆn Balaguer a travĆ©s del "Frente Patriótico", 23 aƱos despuĆ©s de andar vendiendo revistas, periódicos Vanguardia y haciendo rifa de carros para poder sostener su estructurara partidaria organizada.
Hago este recuento histórico del PLD por lo que pasó hace unos dĆas con Ignacio DitrĆ©n de la corriente leonelista, y la escogencia del secretario de la Liga Municipal Dominicana, la cual ha ocasionado muchas quejas y descontentos a lo interno de los peledeistas porque entendĆan que DitrĆ©n tenĆa todos los mĆ©ritos para dirigir la Liga, ademĆ”s de que es el secretario de Asuntos Municipales del partido morado.
Este acontecimiento confirma que en estos tiempos en el Partido de la Liberación Dominicana no se eligen a los dirigentes por méritos, trayectoria o capacidad, sino que se seleccionan los que convengan en el momento coyuntural. Una fuente del PLD nos dijo que los danilistas dicen que Ignacio Ditrén no tiene nada que aportarle a los planes, propósitos y aspiraciones continuistas de quien hoy lidera, dirige y controla las estructuras de la dictadura "comesolista", que es Danilo Medina SÔnchez.
Ya el PLD perdió su esencia, dejó de ser un partido con principios, ideales progresistas, desarrollistas y propositivas para la nación, tal como le inculcó el profesor Juan Bosch a todos aquellos que formaron parte de los cĆrculos de estudio, ahora eso no sirve de nada, los principios Boschistas fueron tirados al zafacón para no decir a la “letrina” o inodoro, ya ustedes saben quĆ© hicieron con ellos, lo que cuenta es lo que usted representa para los planes continuistas indefinidos de quien controla el poder en este momento, la dirigencia de lo que era el Partido de la Liberación Dominicana lamentablemente atajaron para que otro enlace y vayan al poder, como por ejemplo; la sociedad civil y empresarios que aportaron recursos para hacer posible la reelección, esta es la triste realidad de los amigos del PLD en este preciso momento, y que sólo pudiera cambiar con un empoderamiento parecido al que hizo el pueblo dominicano en la marcha del domingo 22 de enero del aƱo en curso, porque el PLD estĆ” en el poder, pero los peledeistas estĆ”n fuera del gobierno.
0 Comentarios