SANTO DOMINGO NORTE.- El presidente Danilo Medina entregó en el sector La Nueva Barquita de este municipio, el Liceo Sor Ćngeles Vals, con el cual la Revolución Educativa suma 31 nuevas aulas al sistema educativo pĆŗblico, en beneficio de 910 estudiantes de esta zona.
El mandatario dejó en funcionamiento el nuevo centro educativo durante una ceremonia conjunta en la cual también entregó un centro de atención primaria y un polideportivo a esta comunidad.
El Liceo Sor Ćngeles Vals cuenta con dos laboratorios de Ciencias y dos de InformĆ”tica, biblioteca, espacios administrativos equipados, salón de orientación, enfermerĆa, salón multiuso; cocina-comedor, plaza cĆvica y cancha deportiva.
En la provincia Santo Domingo funcionan 834 centros educativos con una matrĆcula de 444,969 estudiantes. De estos planteles escolares 236 estĆ”n ubicados en el municipio Santo Domingo Norte, con 115,738 alumnos.
En las gestiones del presidente Danilo Medina en la provincia Santo Domingo se han construido 145 centros educativos y 3,266 nuevas aulas; que albergan a 104,685 matriculados. En tanto, el municipio Santo Domingo Norte, de este total de nuevas escuelas, tiene 51 con 1,096 aulas y 35,280 estudiantes.
Durante la entrega, el ministro de Educación, Andrés Navarro, pronunció un discurso, en el cual destacó los aportes de la Revolución Educativa del presidente Danilo Medina, en interés brindar una educación de calidad para asegurar un futuro de bienestar a los niños y jóvenes dominicanos.
Navarro instruyó a las directoras regional y del distrito educativo pasarle el informe de las necesidades de las aulas del centro educativo, al percatarse de que no eran suficientes para la cantidad de alumnos. “Esto es un compromiso que tenemos que tener para el arranque del próximo aƱo escolar”, manifestó Navarro quien dijo que, si el cĆ”lculo de aulas no es suficiente para construirla en el mes que resta, “entonces traeremos aulas móviles hasta que se construyan las definitivas”.
“Cada dĆa, por mandato del presidente Danilo Medina, el Ministerio de Educación estarĆ” dando satisfacción a todas las necesidades, tanto de los nuevos centros educativos, como de los centros existentes. Necesitamos, obviamente, paciencia, compromiso y constancia. Si lo hacemos asĆ, aquĆ en La Nueva Barquita, tengan la seguridad que la Revolución Educativa del presidente Danilo Medina estarĆ” sembrando y cultivando una nueva RepĆŗblica Dominicana aquĆ en La Nueva Barquita”, manifestó el funcionario.
Durante el acto, el ministro de Educación valoró la alianza estratĆ©gica entre los Ministerios de Educación, Deporte y Salud, donde significó que el desarrollo integral implica, ademĆ”s de una buena formación en la escuela, tambiĆ©n cultivar la salud fĆsica y mental de los estudiantes.
Sostuvo que la educación es la esperanza de una nación y “cuando hablamos de la educación como fuente de esperanza, estamos pensando en el futuro, estamos sembrando en nuestros niƱos y jóvenes una nueva RepĆŗblica precisamente en el fragor de la enseƱanza, en ese espacio maravilloso de la escuela”.
La obra fue construida por la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), con una inversión de 65 millones 502 mil 639 pesos con 11 centavos.
En la ceremonia tambiĆ©n hablaron Francisco PagĆ”n, director general de la OISOE, Altagracia GuzmĆ”n Marcelino, ministra de Salud PĆŗblica y Soterio RamĆrez, viceministro de Deportes y el estudiante de tercero de Media, Elvis Alexander RamĆrez, quien ofreció las palabras de agradecimiento. El acto fue bendecido por el pĆ”rroco Gregorio AlegrĆa, pĆ”rroco de la Iglesia San Francisco de AsĆs de La Nueva Barquita.
AdemĆ”s, acompaƱaron al presidente Medina en la mesa principal y en el corte de cinta, el ministro Administrativo de la Presidencia, JosĆ© Ramón Peralta, el gobernador de la provincia Santo Domingo Juan FrĆas, la senadora Cristina Lizardo, los alcaldes de Santo Domingo Norte RenĆ© Polanco y Santo Domingo Este, Alfredo MartĆnez.
AdemĆ”s, los diputados RubĆ©n DarĆo Maldonado DĆaz, Carlos M. ElĆas GuzmĆ”n, JosĆ© GarcĆa Mercedes, Damarys VĆ”squez Castillo, Nelson RodrĆguez, director del Servicio Nacional de Salud, y JosĆ© Miguel GonzĆ”lez Cuadra, director ejecutivo de la Unidad Ejecutora para el Reordenamiento de la Barquita y Entornos (URBE).
0 Comentarios