Santo Domingo, RD.- Los Ministerios de Cultura y de Turismo en coordinación con la embajada de Colombia en el paĆs, anunciaron la gala “Nuestro Caribe en el Caribe, Colombia y RepĆŗblica Dominicana Latidos de un mismo corazón”. Se trata de un exquisito musical a celebrarse durante 3 dĆas en diversos destinos de Santiago de los Caballeros y la capital dominicana.
AsĆ lo informaron sus organizadores durante conferencia de prensa realizada en el Restaurante Pat’e Palo, en Las Atarazanas de la Ciudad Colonial de santo Domingo, donde estuvieron presentes la directora de Turismo Cultural del Ministerio de Turismo de RepĆŗblica Dominicana, Altagracia Corletto de Olmos; el embajador de Colombia, Jose Antonio Segebre; Billy Hasbum del Ministerio de Cultura y Crisanto Orlando Torres, Ministro Consejero de la Embajada de Colombia.
Anunciaron que, la extraordinaria actividad, que busca resaltar, por medio de expresiones artĆsticas y culturales, la hermandad entre los pueblos colombiano y dominicano, serĆ” presentada desde este jueves 20 de julio a las 7:00 p.m. en el Centro León de Santiago; en el Teatro la Fiesta del Hotel Jaragua a la misma hora, el viernes 21; y el cierre es el sĆ”bado 22 de julio del aƱo que trascurre en la Plaza EspaƱa del citado Casco Urbano, a las 8:00 p.m.
En ese sentido, comunicaron que, los espectadores podrƔn disfrutar de la exquisita Banda Departamental de Baranoa, Colombia; Mauricio de Santis, Rey Vallenato 2015 ; y que tambiƩn actuarƔ la orquesta Divas By JimƩnez y la talentosa merenguera dominicana, Milly Quezada.
El referido encuentro cultural, cuya entrada es libre en todas sus locaciones, cuenta igualmente con el respaldo de la AlcaldĆa del Distrito Nacional, Centro Cultural Eduardo León JimĆ©nez de la Ciudad Corazón; la Gobernación del AtlĆ”ntico, Barranquilla, Colombia; y las compaƱĆas del CĆrculo Empresarial Colombo-Dominicano.
Al mismo tiempo expresaron que, al acto de apertura asistirĆ”n autoridades dominicanas, representantes del cuerpo diplomĆ”tico acreditado en el paĆs y un grupo de artistas criollos que serĆ”n distinguidos por la Gobernación del AtlĆ”ntico, para enaltecer la disposición de haber llevado su mĆŗsica al citado paĆs suramericano, asĆ como grabar y popularizar composiciones de autores colombianos, a ritmo de merengue dominicano, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Organización de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
0 Comentarios