SANTO DOMINGO.-La Autoridad Portuaria Dominicana y la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU) firmaron este martes un acuerdo interinstitucional para desarrollar acciones que beneficien a los municipios que acogen a los 14 puertos del paĆs.
En el convenido rubricado por el Director Ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana, VĆctor Gómez Casanova, y el presidente de FEDOMU, Rafael Hidalgo, las entidades se comprometen a desarrollar acciones comunes en favor de la protección del medio ambiente, la salud, el deporte, el turismo y el desarrollo económico y social de las comunidades portuarias.
Con la firma de este acuerdo, Autoridad Portuaria Dominicana busca replicar las experiencias de otros paĆses con puertos mĆ”s desarrollados, en los cuales los alcaldes participan activamente en la administración de la operación portuaria.
“Los puertos son la principal actividad comercial en las comunidades donde operan y RepĆŗblica Dominicana no es la excepción y es contraproducente que nosotros realicemos actividades a espaldas de los alcaldes”, dijo el titular de Portuaria.
Mientras, el presidente de FEDOMU, Rafael Hidalgo, compartió esta visión de trabajo de unir esfuerzos para el beneficio de nuestras municipalidades.
“Nosotros queremos agradecer esta mirada de Portuaria a los municipios para trabajar juntos como un equipo. Reiteramos nuestro compromiso de seguir articulando con diferentes sectores para alivianar la carga de nuestros ayuntamientos”, expresó Hidalgo.
En el marco de la firma de este acuerdo, el Director Ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana, VĆctor Gómez Casanova, reveló que el Puerto de Punta Catalina se convertirĆ” en el primer puerto de RD con una capacidad en su dragado para recibir embarcaciones Post Panamax, convirtiĆ©ndose en puerto multipropósito que serĆ” la principal puerta comercial de la región sur del paĆs.
“La intención con que se hizo esa inversión es para que ese puerto no sea dedicado exclusivamente para el abastecimiento de las materias primas para las plantas de generación de electricidad de Punta Catalina, sino que tambiĆ©n sea comercializable para recibir y operar embarcaciones que puedan servir para el desarrollo del comercio de la Región Sur del paĆs”, dijo el funcionario.
MƔs detalles del acuerdo
Las partes acuerdan incentivar iniciativas legales para mejorar los ingresos de las zonas portuarias, a travĆ©s de las actividades marĆtimas y realizar estudios estratĆ©gicos para el desarrollo económico de las comunidades portuarias. Trabajar con la capacitación de alcaldes, concejales y funcionarios municipales los temas vinculados a la problemĆ”tica de las comunidades portuarias y borde costero.
Contempla, ademĆ”s, la coordinación con instituciones nacionales y extranjeras para perfeccionar el rĆ©gimen municipal de las ciudades-puerto y borde costero. Asimismo, propiciar las iniciativas legales necesarias para promover el mejoramiento en los ingresos de las zonas portuarias y realizar estudios estratĆ©gicos para el desarrollo portuario en los municipios con infraestructura portuaria de nuestro paĆs.
La firma de este acuerdo celebrado en la sede de FEDOMU es el resultado del“Primer Encuentro de Municipalidades Portuarias” realizado por la Autoridad Portuaria Dominicana en mayo pasado en la Liga Municipal Dominicana.
0 Comentarios