El Tsunami iba a ser sacerdote antes de pelotero

REDACCION


Aunque usted no lo crea, el hoy estelar lanzador de los Cardenales de San Luis Carlos MartĆ­nez estuvo muy cerca de ser cualquier cosa menos pelotero.

De hecho, el hombre apodado el Tsunami, le dijo a MLB.com que antes de dedicarse a la pelota estuvo en el seminario para convertirse en cura y estudió cuatro años para ello.

El muchacho fue suspendido por MLB por un año tras firmar originalmente con los Medias Rojas de Boston porque fue declarado por su tío y no por sus padres biológicos.

“CrĆ©anlo o no, casi me convertĆ­ en integrante de los Medias Rojas y estuve cerca de ser sacerdote. Soy un hombre que se siente muy orgulloso de la RepĆŗblica Dominicana y he trabajado duro para llegar a donde estoy. No siempre ha sido fĆ”cil, pero trato de sonreĆ­r en todo momento. Este soy yo en la vida real.

Algunos de los primeros recuerdos de mi niƱez involucran a un cura que nos daba clases en la iglesia del barrio. Recuerdo que nos llevaba a montar carritos chocones los domingos y claro, nos conseguĆ­a boletos gratis porque Ć©ramos muy pobres y no tenĆ­amos dinero. La iglesia era una parte importante de mi vida. MĆ”s grande que el bĆ©isbol. De hecho, estudiĆ© para sacerdote por cuatro aƱos. 

Eventualmente, comprendĆ­ que no era la vocación indicada para mĆ­, pero aprendĆ­ mucho durante ese tiempo. En camino a Grandes Ligas es donde tenĆ­a que estar, asĆ­ que volvĆ­”, dijo MartĆ­nez a la pĆ”gina web oficial del bĆ©isbol de las Grandes Ligas.

Por todas sus vivencias, Martƭnez hoy es un hombre mƔs fuerte.
Uno de los momentos que mÔs le marcó fue la muerte de su amigo Oscar Taveras, quien se mató en un accidente automovilístico en el país.

“Cuando murió Oscar Taveras, perdĆ­ a un hermano, a un amigo. Fue casi como perder a un mellizo. QuizĆ”s en algunas formas, su muerte me ayudó a ser mĆ”s maduro y a poner los pies sobre la tierra. Creo que se puede decir lo mismo de los fallecimientos de Yordano Ventura, JosĆ© FernĆ”ndez y Andy Marte, con quien juguĆ© en las Ɓguilas CibaeƱas. 

La gente me preguntaba por ellos y yo me negaba a recordar lo sucedido. No hablaba de ese tema. Pero la vida me ha enseƱado que puedes acordarte de las cosas buenas y en eso me enfoco, en los buenos recuerdos. Por eso, si me preguntan de mis amigos fallecidos, me ven sonreĆ­r, porque estoy pensando en los buenos momentos que tuvimos”, comentó.

También habló de cómo disfruta cada partido que le toca lanzar.

“Disfrutar el juego es importante, especialmente en el dĆ­a que me toca lanzar. Trato de estar relajado y relacionarme con mis compaƱeros lo mĆ”s que pueda. Otros lanzadores quizĆ”s se ponen muy serios y tratan de evitar todo para mantenerse enfocados, pero yo trato de vivir mi vida como siempre lo hago y no cambiar nada. Cuando es hora del juego, siento que estoy enfocado, como un caballo con anteojeras. Solamente veo el plato. Pero hay que disfrutar la vida”, sostuvo.

Publicar un comentario

0 Comentarios

VĆ­deos de noticas