INDIGNADOS CON SUS PELOTEROS

San Cristobal

Ya no es solo San Pedro de Macorƭs la provincia cuna de muchos peloteros para el bƩisbol de Grandes Ligas.

San Cristóbal es también una mina de jugadores y hoy puede exhibir una lista grande.
¿Nombres?

José Rijo, Raúl Móndesí, Los hermanos Rojas Alou, José Guillén y Alexi Castilla.
Igualmente, se puede citar a Francisco Peguero, David Ortiz, IvƔn Nova y Melky Cabrera.
La lista sigue con Ubaldo JimƩnez, Francisco Liriano y Ervin Santana, entre otros.

Sin embargo, la bonanza económica de estos jugadores no se siente en la provincia y, al contrario, va a parar a otros lugares, lo que tiene indignada a mucha gente.
Un sondeo hecho por reporteros  refleja la ausencia de apoyo de parte de todos estos peloteros de Grandes Ligas.

Alejandro FƩliz es un dirigente polƭtico y deportivo de aquƭ y ofrece detalles de esta realidad.
“Ellos marginan este pueblo. Prefieren irse a invertir su dinero a otros lugares y eso da pena”, comentó en tono triste.

San Cristóbal no cuenta con restaurantes de lujo, centro de servicios, grandes hoteles, ninguna de esas inversiones que solo pueden hacerla esos jugadores de Grandes Ligas.
“AquĆ­ estĆ” ocurriendo un fenómeno extraƱo y que debe analizarse. Antes la gente esperaba cada juego de sus peloteros para saber cómo les iba, ahora ese deseo ha decaĆ­do por ese poco interĆ©s de los jugadores por su provincia.

Nadie los ve

Un elemento que se cita es que nadie ve a sus Grandes Ligas.
RaĆŗl MondesĆ­, por ejemplo, antes de ligarse a la polĆ­tica, no asistĆ­a a ningĆŗn evento deportivo, ni hablaba con nadie.

Cuando quieren divertirse todos prefieren viajar a al Capital.
No donan nada

Mientras jugadores como Robinson Canó, Pedro MartĆ­nez y Miguel Tejada se les observa regalar hasta ambulancias para sus pueblos, los Grandes Ligas de San Cristóbal se hacen “Los locos”.
“Eso realmente indigna a la gente. Porque cuando alguien hace algo por su pueblo, eso lo agradece la gente, y hasta los exaltan mĆ”s como deportistas y como buenos ciudadanos”, comentó Alejandro FĆ©liz.

Proponen un movimiento de fuerza
Se plantea un movimiento pacĆ­fico para quejarse pĆŗblicamente frente a este desaire a su pueblo de parte de estos peloteros millonarios de Grandes Ligas.

“Ni siquiera van a los eventos deportivos del pueblo, donde pueden compartir con los jóvenes y servir de motivación”, dijo FĆ©liz.

No hacen el esfuerzo

Se plantea que si los jugadores no quieren gastar de su dinero, al menos puede crear fundaciones y buscar dinero y ayudas para su pueblo.

Una anƩcdota
Se recordó que una vez un pelotero de Grandes Ligas de San Cristóbal visitó al entonces presidente Leonel FernÔndez para que le arreglara una calle próximo a su mansión para poder entrar su carro de lujo.

El Presidente aprovechó y le solicitó 5 mil computadoras, a lo que el pelotero dijo que sí, pero luego no dio la cara.
Lo de la calle también quedó en el olvido.

Publicar un comentario

0 Comentarios

VĆ­deos de noticas