Ventura Camejo enfatizó que la premiación se enmarca en el objetivo de convertir a Santiago en la provincia con los mejores servicios públicos de Centroamérica y el Caribe
Santiago RD.-El gobierno dominicano, a travĆ©s del Ministerio de Administración PĆŗblico (MAP), entregó este miĆ©rcoles 38 galardones correspondientes a la cuarta versión de los Premios Provincial a la Calidad de Santiago, donde los sectores salud, educación y la ProcuradurĆa Fiscal resultaron los ganadores con presea de oro por su labor constante promoviendo la calidad en la prestación de servicios de calidad en la provincia.
En un teatro lleno a toda capacidad, el titular del MAP, Ramón Ventura Camejo, dijo que el éxito de la premiación ha quedado expresado en los 56 postulantes y en la creación de un nuevo lenguaje de la calidad extendido en toda la región del Cibao y en toda la República Dominicana.
Los aplausos y algarabĆa se hicieron sentir cuando se anunció las premiaciones de oro ganadas por el Departamento de Asuntos Comunitarios de la FiscalĆa de Santiago, recibido por la procuradora fiscal Luisa Liranzo; oro tambiĆ©n para la Escuela Experimental “Luis Napoleón Núñez Molina”, Distrito Educativo 08-03,recibido por su director Francisco Javier GuzmĆ”n MartĆnez, y oro para el Centro Educativo Integral “Cometas de Esperanzas”, Distrito Educativo 08-04, recibido por su directora YsmalĆn Collado.
En tanto que las instituciones distinguidas con presea de plata fueron el Centro Especializado de Atención de Salud Juan XXIII, el Centro de Primer Nivel de Hato del Yaque, el Hospital de Bella Vista, el Centro De Cuidado Infantil Municipal (CECIM), perteneciente al Ayuntamiento de Villa GonzĆ”lez, asĆ como tambiĆ©n el Centro Educativo Madre Teresa de Calcuta, del Distrito Educativo 08-05; el Liceo Seminario San PĆo X, del Distrito Educativo 08-03; la Oficina Regional Norte del Ministerio de Hacienda, y el Centro PolitĆ©cnico Nuestra SeƱora Del Carmen, del Distrito Educativo 08-05.
Mientras que los ganadores de bronce fueron 27 instituciones, entre las que se destacan seis entidades del sector salud, expresados en dos unidades odontológicas y cinco centros de primer nivel.
La emotiva ceremonia se desarrolló en el teatro de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), con la presencia del rector magnĆfico de esta academia orgullo de Santiago, presbĆtero doctor Alfredo de la Cruz, y de la seƱora Enrica de Pascuale, representante de la Organización de Estados Americanos (OEA).
El Premio Provincial a la Calidad de Santiago se ha venido realizando ininterrumpidamente desde el 2014, cuando aspiraron 50 instituciones, mientras que en el 2015 participaron 45; en el 2016, 54 y en este año ascienden a 56 las entidades postulantes, lo cual el MAP destaca como una muestra fehaciente de la consolidación de los logros dirigidos a la mejora de los servicios públicos.
A lo largo de los cuatro aƱos transcurridos se han entregado 64 medallas en las tres categorĆas: 11 Medallas de Oro, 19 Medallas de Plata y 34 Medallas de Bronce.
En las cuatro ediciones han aspirado a los galardones del Premio entidades del sector salud, de educación, municipalidad, justicia, agua, electricidad, seguridad social, cultura, agrĆcola, financiero y bancario e industria y comercio.
El Jurado que escogió las entidades ganadoras de esta 4ta. versión estuvo encabezado por el licenciado Fernando Puig, director Ejecutivo de la CÔmara de Comercio y Producción de Santiago, y como miembros estuvieron Saúl Abreu, director ejecutivo de la Asociación Para el Desarrollo Estratégico Incorporado (APEDI), y Emmanuel Castillo, director del periódico la información, entre otros.
Conforme a un informe preparado por el MAP, las evaluaciones a las diferentes entidades aspirantes al premio “se hicieron cumpliendo con los requerimientos del Modelo Marco ComĆŗn de Evaluación (CAF), formalidad que conlleva la capacitación previa de todas las instituciones participantes”.
0 Comentarios