“Las Visitas Sorpresa han generado mĆ”s de 170 mil empleos directos y unos 300 mil indirectos”. El viceministro de Producción y Desarrollo del Ministerio de la Presidencia, Juan Pumarol, ofreció la información.
Hasta la fecha se han realizado 180 visitas, con una inversión de 26 mil 700 millones de pesos. Han impactado en todas las provincias y la mayorĆa de municipios del paĆs.
Mayores oportunidades
“Las Visitas Sorpresa han servido para acelerar el desarrollo agrĆcola y acelerar la propiedad de la tierra. Este mecanismo ha permitido mayores oportunidades para el hombre del campo”.
Pumarol precisó que esto les ha facilitado que puedan gestionar y coordinar sus propias empresas.
Financiamiento por RD$5 mil 760 millones
“Con las visitas se les ha ayudado para que tengan un plan de negocios. Se les ha suministrado canales de comercialización, ayuda para mejorar sus marcas y para exportar sus productos”.
El viceministro ofreció estas declaraciones en el programa El Poder de la Tarde. Este se transmite por Telefuturo canal 23.
Pumarol seƱaló que entre el Banco AgrĆcola y el FEDA han financiado 5 mil 760 millones de pesos.
Inversión en el sector vegetal
En este financiamiento ha habido una tasa de mora de 0.7%, o sea menos de un 1%.
Informó que en el sector de los vegetales se han invertido en las Visitas Sorpresa 322 millones de pesos.
En la siembra de plÔtanos mÔs de 200 millones, en aguacate 165 millones y en el renglón del café, 125 millones de pesos.
Acceso al agua
Con respecto al acceso al agua productiva y de consumo humano, el Gobierno ha invertido 4 mil 400 millones de pesos. Esto abarca presas, reservorios, canales de riego, lagunas, diques y pozos.
Con las Visitas Sorpresa se ha robustecido la propiedad de la tierra. Pumarol indicó que en esta actividad los créditos son blandos y que la tasa de interés es de 0.40% mensual y 5% anual.
MĆ”s de 32 mil tĆtulos de propiedad entregados
A travĆ©s del IAD se han entregado mĆ”s de 32 mil tĆtulos de propiedad. “El presidente Danilo Medina ha dedicado 59 visitas a proyectos de asentamientos y de esa cantidad ya se han entregado mĆ”s de 12 mil tĆtulos”.
Explicó que se han otorgado 223 mil tareas de tierras, beneficiando a 70 mil familias.
Acelerar el crecimiento agropecuario
Manifestó que entre el 2012 y el 2014 la economĆa creció 6.5%. Precisó que entre 2014 y 2016 hubo una aceleración que llegó a un 7%.
“Hay sostenibilidad alimentaria, de ahĆ es que aparecen las visitas como un programa que lo que busca es acelerar el crecimiento agropecuario”.
Valoró que los gobiernos de Nicaragua y PanamĆ” estĆ©n replicando las Visitas Sorpresa en sus paĆses.
0 Comentarios