MAXIMO SORIANO: ME PREOCUPA EL RESCATE DEL PARQUE NACIONAL DE LA CALETA.


Por Logan Jimenez

La Caleta, Boca Chica.- El director de la Junta municipal de La Caleta MĆ”ximo Soriano manifestó esta semana que le preocupa la construcción y remodelación que estĆ” ejecutando el Ministerio de Medio Ambiente en conjunto con el Ministerio de Turismo  al Parque Nacional de La Caleta, ya que han eliminado una fuente de agua que por aƱos embellecĆ­a su entorno. 

El alto funcionario municipal enfatizó, que estĆ” de acuerdo con la modernización de todo el parque, incluyendo su entorno y sus comunidades circundantes, para asĆ­ atraer turistas a la zona, pero hay que prestar atención a la naturaleza del parque, ya que es un patrimonio del pueblo caletero y de cada dominicano. 

Externó que la mayor atracción que tenía el Parque Nacional de La Caleta, era su fuente de agua, y su museo arqueológico taíno que se utilizaba como un destino turístico nacional e internacional.

“Con la anulación de su lago, y el deterioro del museo el parque ya no es el mismo, vinieron a supuestamente embellecer el parque, pero los resultados  fueron otros”. 

"Al igual que esta Junta municipal de La Caleta, la comunidad, el sector empresarial, comercial, lĆ­deres religiosos, tĆ©cnicos experimentados, y todo aquel que conoce la naturaleza del parque nacional de la caleta, hoy dĆ­a estĆ”n llorando lagrimas de sangre". 

Es hora que el parque mĆ”s importante de la provincia Santo Domingo recobre su verdadera misión y objetivo con la reconstrucción del lago, sus  caminos peatonales, aceras, contenes,bancos donde sentarse, iluminación interna y externa, patrullaje permanente de noche y de dĆ­a, con un personal calificado para oriental a los visitantes nacionales y extranjeros. 

Se recuerda que en el año 1974 el Gobierno Constitucional del fenecido Presidente Dr. Joaquín Balaguer inauguró el Museo-Yacimiento Arqueológico La Caleta con fines turísticos, científicos y didÔcticos.

Desde sus inicios tanto los investigadores científicos como el gobierno central ponderaron la creación de un museo arqueológico, con la confección de una museografía didÔctica para turistas, estudiantes e investigadores para la comprensión y estudio de las costumbres de los indígenas.

En el parque tambiĆ©n existe una pequeƱa playita que es visitada mas frecuente los fines de semana por quienes buscan darse un baƱo en aguas limpias. 

AdemÔs estÔ clasificado dentro de la categoría de parques ecoturísticos, orientados a la valoración de los recursos naturales existentes, incentivando en los participantes el comportamiento positivo hacia la conservación y respeto de la naturaleza.

Publicar un comentario

1 Comentarios

Martha López dijo…
Crear parque y areas recreacionales en barrios unidos

VĆ­deos de noticas