Lanzan Observatorio Municipal para medir avances de servicios

REDACCIƓN

REPÚBLICA DOMINICANA.- La Liga Municipal Dominicana(LMD) dejó formalmente inaugurado el Observatorio Municipal, el cual realizarĆ” el monitoreo de los avances del Plan Dominicana Limpia.

La puesta en marcha del Observatorio Municipal se realiza en el marco del Plan Estratégico Institucional de la LMD y la apuesta a la mejora de los servicios municipales que se ofrecen a la ciudadanía en todo el territorio nacional. El Observatorio tendrÔ el rol del acompañamiento técnico, monitoreo/medición de los avances de los procesos en los Ayuntamientos y la medición de los niveles de satisfacción ciudadana en la mejora de los servicios municipales.

Este observatorio estarĆ” integrado en el monitoreo de los Servicios Municipales del SISMAP Municipal. Y su la oficina funcionarĆ” en el 3er. Piso de la LMD.

El Observatorio comenzarÔ con una estructura técnica de apoyo a los Gobiernos Locales, comenzando con el servicio municipal de barrido, recolección, transporte y disposición final de residuos sólidos. Es coordinado por la Licda. Mónica Vargas y contarÔ con 5 profesionales en la sede mÔs el apoyo en las estructuras territoriales de la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU) y la Federación de Distritos Municipales (FEDODIM).

La inauguración contó con la presencia del Lic. Domingo Contreras, Director General de Programas Especiales de la Presidencia(DIGEPEP) y Coordinador General del Plan Dominicana Limpia, el Ing. Johnny Jones, Secretario General de la LMD ademÔs de personalidades ligada al sector municipal y a la Comisión Presidencial de Reforma Municipal, funcionarios y empleados de la LMD.

El Plan Dominicana Limpia estÔ integrado ademÔs por los Ministerios de Educación y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Cervecería Nacional Dominicana y el Centro de Innovación Atabey.

El Plan Dominicana Limpia busca promover la adopción de mejores prÔcticas para el manejo integral de los residuos sólidos en los municipios y en los distritos municipales de todo el país. Funciona en base a los ejes de educación ciudadana, recolección y disposición final de residuos sólidos, establecimiento de puntos limpios y centros de acopio, equipamiento a los ayuntamientos y de reciclaje con enfoque en las 3R, reducir, reutilizar y reciclar.

Publicar un comentario

0 Comentarios

VĆ­deos de noticas