Andrés Navarro expuso a grandes rasgos, los niveles de avances que ha alcanzado la educación a partir de las iniciativas asumidas por la Revolución Educativa del presidente Danilo Medina, asà como los grandes retos que se abordan por un sistema, no sólo con mayor calidad, sino, ademÔs, mÔs participativo, igualdad, integralidad y abarcador de todos los estudiantes a nivel nacional
SANTO DOMINGO.- El ministro de Educación Andrés Navarro se reunió hoy con la cúpula directiva del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), encabezada por su presidente Pedro Brache en un esfuerzo conjunto de acercamiento y socialización sobre la marcha del desempeño de la labor educativa y sus perspectivas hacia la mejora de la calidad de la enseñanza-aprendizaje en el sistema educativo.
Durante el encuentro que duró cerca de dos horas en el salón George Arzeno Brugal de la entidad empresarial, el ministro Navarro expuso a grandes rasgos, los niveles de avances que ha alcanzado la educación a partir de las iniciativas asumidas por la Revolución Educativa del presidente Danilo Medina, asà como los grandes retos que se abordan por un sistema, no sólo con mayor calidad, sino, ademÔs, mÔs participativo, igualdad, integralidad y abarcador de todos los estudiantes a nivel nacional.
Navarro valoró la importancia del encuentro-diĆ”logo con los empresarios, “en una iniciativa que aspiro se mantenga e incluso, ojalĆ” podamos replicarla con otros sectores que igualmente se muestren como ustedes en la mejor disposición de tributar en favor de una educación con la calidad y las competencias que demanda la nueva realidad mundial”.
El funcionario expuso que los esfuerzos que despliega la Revolución Educativa se fundamenta en la firme voluntad del presidente Medina de que en el sistema educativo se produzcan las transformaciones necesarias que permitan generar una nueva sociedad que, a su vez permita el nacimiento de una República Dominicana en la cual, el ejercicio ético sea sinónimo de moral y de eficiencia en todos los órdenes.
“Este encuentro con el Conep es un espacio importante para el Minerd en el marco de toda la agenda de trascendentales transformaciones que estamos desarrollando en el sistema educativo, con el valioso aporte del sector empresarial”, subrayó Navarro.
Consideró que la gran voluntad mostrada en el pasado por los empresarios en favor de la mejora de la calidad de la educación “se ha acrecentado mĆ”s en los Ćŗltimos aƱos como hemos podido percibir en este encuentro, asumiendo un compromiso directo, no solo a travĆ©s de posiciones pĆŗblicas, sino con inversiones concretas en la generación de entidades especializadas en ese propósito”.
Navarro manifestó que, tal como lo hace con otros distintos sectores vinculados y preocupados por la mejora de la educación, “para mĆ es de rigor tener periódicamente un conversatorio de esta naturaleza para pasar balance a los trabajos que estamos haciendo e identificar las dificultades, pero al mismo tiempo, poder establecer mayores vĆnculos de relación”.
SeƱaló que el encuentro es un auspicioso mecanismo de diĆ”logo con el empresariado de manera que ellos puedan seguir teniendo la oportunidad de tributar al desarrollo de la educación, de manera que en corto tiempo tiempo la sociedad dominicana alcanzar una mejora en la calidad educativa, y por ende, la generación de una nueva sociedad”.
El presidente del Conep, Pedro Brache agradeció la visita y poder conversar sobre la visión del sector empresarial respecto a la educación dominicana, y seƱaló que el paĆs requiere un capital humano que desarrolle los procesos y operaciones con calidad en las empresas, y eso debe empezar en la formación bĆ”sica en las escuelas.
“Reiteramos nuestra apoyo a la gestión que desarrolla el ministro AndrĆ©s Navarro y las iniciativas que impulsa, asĆ como nuestro interĆ©s de mantener un diĆ”logo permanente con el Ministerio de Educación para continuar avanzando en esta tarea de tener una educación de calidad incluyente en todo al paĆs que sea la base para el desarrollo sostenible y la competitividad”, manifestó Brache.
0 Comentarios