Senado aprueba en segunda lectura proyecto ley modifica Ley No.19-00

REDACCIƓN

Santo Domingo.- El Senado aprobó este miércoles en segunda lectura el proyecto de ley que modifica la Ley No-19-00, de Mercado de Valores de la República Dominicana.

Esta iniciativa, sometida por el Poder Ejecutivo, tiene como objetivo regular, supervisar, desarrollar y promover un mercado de valores ordenado, eficiente y transparente, con la finalidad de proteger los derechos e intereses del público inversionista, minimizar el riesgo sistémico, fomentar una sana competencia y preservar la confianza en el mercado de valores, estableciendo las condiciones para que la información sea veraz, suficiente y oportuna, con la finalidad de contribuir con el desarrollo económico y social del país.

Señala, ademÔs, que esta ley se aplica a todas las personas físicas y jurídicas que realicen actividades, operaciones y transacciones en el mercado de valores de la República Dominicana, con valores de oferta pública que oferten o negocien en el territorio nacional.

Indica, también en su sexto considerando que resulta necesario que el órgano regulador tenga la facultad de velar por la protección de los inversionistas, la eficiencia y transparencia de los mercados bajo su supervisión, la correcta formación de los precios y la difusión de la información necesaria para tales propósitos, a través de de la regulación, fiscalización y sanción de las conductas antijurídicas.

Expresa en su séptimo considerando que el Mercado de Valores constituye una alternativa adicional de financiamiento, que contribuye al logro de los propósitos macroeconómicos y de reducción de la pobreza mediante la generación de empleos, el incentivo a la creatividad y la creación de herramientas de ahorro, a través de emisiones de valores de oferta pública.

En primera lectura

Los senadores sancionaron en primera lectura el proyecto de ley que declara el 19 de noviembre de cada aƱo “DĆ­a Nacional de la Concientización y Lucha Contra el CĆ”ncer de Próstata”.

La pieza legislativa es autoría del presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez y el senador por la provincia Valverde, Manuel de Jesús Guichardo.

Esta iniciativa tiene como objetivo crear conciencia en toda la población masculina sobre la necesidad de la realización de chequeos periódicos para la prevención del cÔncer de próstata.

La misma refiere en el artículo 2, que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), a nivel mundial se presentan un millón de nuevos casos cada año, de los cuales 100 mil terminan con la muerte del paciente, siendo este cÔncer el segundo en el mundo mÔs frecuente en los hombres después del cÔncer de pulmón.

TambiƩn, fue sancionado en primera lectura el proyecto de ley que crea el Instituto del Banano (INBANANO). Esta iniciativa fue sometida e incluida en la orden del dƭa a solicitud del senador Amƭlcar Romero.

AdemÔs, sancionaron el proyecto de ley Sobre Símbolos Patrios de la República Dominicana, de la autoría de los senadores Edis Mateo, Manuel Güichardo y Juan Olando Mercedes.

Asimismo, fue aprobado el proyecto que declara el municipio del Valle, en la provincia de Hato Mayor, provincia del Ambar Azul; asƭ como el que declara el 22 de noviembre de cada aƱo como Dƭa Nacional del Larimar.




En Ćŗnica lectura




Los legisladores sancionaron en única lectura una resolución que solicita al Ministerio de Salud Pública, investigar las denuncias hechas sobre la negación de atenciones médicas a los pacientes que ingresan en las emergencias de los centros privados de salud. El senador Manuel Güichardo es el proponente de esta iniciativa.




En segunda lectura, fue aprobado el proyecto de ley que Crea la Corporación de Acueducto y Alcantarillado del a provincia Hermanas Mirabal (CORAASALCEDO).




CƔmara de Diputados




El vicepresidente del Senado, Dionis SÔnchez, quien dirigió la sesión de este miércoles, anunció que la CÔmara de Diputados escogió este miércoles a sus miembros, que junto a los senadores, integrarÔn la Comisión Bicameral que estudiarÔ el Presupuesto General del Estado para el año 2018 por un monto 814 mil 821 millones de pesos.




Los diputados escogidos son el presidente de la Comisión Permanente de Presupuesto, Ramón Cabrera, quien serÔ el vicepresidente; Radhamés Camacho, Hamlet Melo, Rafaela Alburquerque, Ramón Dilepcio Nuñez, Rafael Arias, Ginette Bournigal, Rogelio Genao Hijo y Héctor Féliz.




En tanto, el Senado, sustituyó al senador Pedro José Alegría, por José Ignacio Paliza de la Comisión Bicameral que estudiarÔ del proyecto de Ley de Presupuesto del 2018




La referida comisión la presidente Dionis Alfonso SÔnchez, quien también es preside la Comisión Permanente de Presupuesto del Senado; y la integran, ademÔs, los senadores Rafael Calderón, José Rafael Vargas, Amílcar Romero, José Hazim Frappier, Charles Noel Mariotti, Félix Nova y Euclides SÔnchez.

Publicar un comentario

0 Comentarios

VĆ­deos de noticas