El 2018 proyecta peor que el 2017 para el presidente Danilo Medina...

Por el periodista Salvador HolguĆ­n

Diciendo “Lo que otros Callan”

El año pasado 2017 hicimos una proyección de cómo iba a ser para el presidente Danilo Medina SÔnchez en cuanto al país y su gobierno se refería, esta salió tal cual lo planteamos sin que nosotros fuéramos adivinos y/o videntes, sólo nos apoyamos en los altos niveles de informaciones que teníamos, la realidad sociopolítica que se vivía en la República y la geopolítica mundial.

Para desgracia del pueblo dominicano el gobierno del mandatario Danilo Medina cerró el año 2017 con números muy negativos en las Ôreas mÔs importantes del país, así lo reveló la encuestadora Gallup el 2 de Noviembre del 2017 al evaluarse la gestión de Medina, enfocada en distintas problemÔticas y en igual período, un 72% calificó como negativo el desempeño en la lucha contra la delincuencia; igual parecer expresó el 68% sobre la lucha contra la corrupción administrativa. Un 67.3% opinó de manera similar acerca del control de la migración ilegal de haitianos y de otros extranjeros, y un 60% sobre las medidas contra la violencia de género, entre otros indicadores nefastos.

Otra evaluación hecha rigurosamente por Participación Ciudadana (PC) calificó el 2017 como el año del destape de la corrupción y blindaje de la impunidad en República Dominicana, sin embargo expresó que también ha sido el año del despertar ciudadano, porque los dominicanos empezaron a reaccionar y a movilizarse en contra de la putrefacción del gobierno de Danilo. De acuerdo al informe presentado por el organismo (PC), este año termina caracterizado por la reducción en el ritmo de crecimiento de la actividad económica de RD, situación que pronostican empeorarÔ para el 2018.

El 2017 fue tan complicado para el mandatario Danilo Medina que muchos sectores que componen la vida nacional del paĆ­s pidieron anular su mandato de presidente, entre ellos 227 intelectuales, activistas sociales, de la Sociedad Civil, empresarios, padres, sacerdotes y polĆ­ticos, propusieron suprimir el perĆ­odo constitucional de Danilo; desmontar las altas cortes, la CĆ”mara de Cuentas, la Junta Central Electoral (JCE) y recuperar los recursos del Estado fruto de los sobornos que admitió haber pagado la empresa Odebrecht en RepĆŗblica Dominicana a travĆ©s de su representante Ɓngel Rondón, alias “el sobornador”.

Veamos algunos de los escÔndalos de corrupción que han sacudido en la presidencia de Danilo Medina: Los 92 millones de dólares del caso Odebrecht por sobornos, la sobrevaluación de la remodelación del hospital Darío Contreras, el de la OISOE que provocó el suicidio del arquitecto David Rodríguez García, el exdirector de la Corporación Dominicana de Empresas Estatales (CORDE), Leoncio Almanzar, también estuvo envuelto en un escÔndalo de corrupción por la venta del sector Los Tres Brazos en Santo Domingo Este, a una empresa llamada Titulatec. Así como también lo sucedido en el Consejo Estatal del Azúcar (CEA), donde fueron asesinados en San Pedro de Macorís los comunicadores Luis Manuel Medina y Luis Martínez. Los escÔndalos cruzan fronteras, en abril del 2017 el diplomÔtico dominicano y miembro del PLD Francis Lorenzo se declaró culpable por estar involucrado en una red de sobornos en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y el mÔs reciente estallido es el del asesinato del catedrÔtico y abogado Yuniol Ramírez, que provocó el apresamiento del director de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), Manuel Rivas, acusado de haber mandado a matar al profesor Yuniol porque denunció la corrupción que había en esa institución y en su gestión.

El 25 de septiembre escribĆ­ el artĆ­culo: “¿Desplante al presidente Danilo Medina o estrategia polĆ­tica de Ć©l?”, donde revelamos el rechazo del presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, al no querer recibir al mandatario dominicano Danilo por considerarlo corrupto, promotor de la impunidad, protector de Ɓngel Rondón y Odebrecht en RD. Muchos de mis amigos del Palacio Presidencial me cuestionaron el escrito llegĆ”ndome a decir que era un tremendismo de mi parte, les dije en ese momento que me estaba apoyando en una muy buena fuente que tengo en la Casa Blanca y del entorno del presidente Trump. Sólo pasaron dos meses para que se confirmara lo que habĆ­amos dado a conocer al paĆ­s y al mundo, el gobernante Norteamericano Donald Trump y el Departamento del Tesoro de EE.UU., tomaron acciones contra Ɓngel Rondón Rijo incluyĆ©ndolo en un listado de las personas mĆ”s corruptas a nivel mundial, por entender que “el pinto” Rondón estĆ” siendo protegido por la justicia dominicana y Danilo Medina, eso molestó al imperio y fue condenado por Washington, el Departamento de Estado y J. Trump, que es mucho decir ya que esa condena sĆ­ pesa, y en el mundo.

Y para completar, en el plano polĆ­tico-social arranca el aƱo 2018 con el resurgimiento del prĆ­ncipe Leonel FernĆ”ndez Reyna quien al parecer se compró los cocos que le recomendĆ© que se comprara y se lo metiera en el medio de las dos piernas si quiere volver a ser presidente de los dominicanos, debido a que he dicho que mientras Danilo respire a Leonel que no aspire, lo decimos porque cada vez que Leonel saca la cabeza Danilo se la quiere cortar, vamos a ver cómo el “El León” mueve las fichas del ajedrez partidario en el PLD y fuera para poder volver al poder. En lo cĆ­vico-social, los del Movimiento Verde convocan a una Concentración Ciudadana el 28 de enero del aƱo que reciĆ©n inicia, frente al Palacio Nacional citaron de verde y en familia a todos los dominicanos que les duele su patria, a expresar la firme decisión de terminar con el rĆ©gimen de corrupción e impunidad en que mantiene Danilo Medina a la nación, sumergido en un lodazal polĆ­tico e institucional. Por todo esto y otras cosas mĆ”s que van a pasar en el paĆ­s es que digo que el 2018 proyecta peor que el 2017 para el presidente Danilo Medina.

Publicar un comentario

0 Comentarios

VĆ­deos de noticas