El proyecto Banreservas Accesible contempla adecuar 20 oficinas comerciales, educación financiera, programas de pasantĆa y acceso a herramientas digitales
SANTO DOMINGO RD.- El Banco de Reservas y el Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS) firmaron un acuerdo para ofrecer facilidades a las personas con discapacidad, a fin de que puedan realizar sus transacciones bancarias de manera cómoda y adecuada en oficinas comerciales de la institución financiera.
“Banreservas Accesible” se inició en las instalaciones de la entidad bancaria ubicadas en la avenida Lope de Vega, que fueron adaptadas a las necesidades de las personas con algĆŗn tipo de discapacidad. Otras 19 oficinas serĆ”n habilitadas para dar fĆ”cil acceso a este segmento poblacional.
El acuerdo fue firmado por el subadministrador de empresas subsidiarias de Banreservas, Rienzi Pared Pérez, en representación de Simón Lizardo Mézquita, administrador general; y Magino CorporÔn, director de CONADIS.
En la actividad tambiƩn estuvo presente Jacqueline Ortiz de Lizardo, presidenta del Voluntariado Banreservas, que apadrina y ha dado seguimiento al proyecto, para beneficiar a las personas con discapacidad con un trato igualitario y no discriminatorio.
Las 20 oficinas que formarƔn parte de Banreservas Accesible contarƔn con parqueos reservados, rampas de acceso a cajeros automƔticos a la altura de los usuarios de sillas de ruedas, y cajas ajustadas a las demandas de estos usuarios.
Capacitan colaboradores
Rienzi Pared PĆ©rez, al hablar en la ceremonia, expresó que el Banco de Reservas tambiĆ©n se ha empeƱado en eliminar las barreras sociológicas, mediante la capacitación de colaboradores en el lenguaje de seƱas; sensibilización en el uso de la terminologĆa adecuada, y creación de un protocolo de atención al cliente con discapacidad.
En tanto, el director de CONADIS destacó que Banreservas asume los principios y derechos plasmados por la Junta Monetaria, en cuanto a la accesibilidad y el trato igualitario de las personas con discapacidad.
Magino CorporÔn precisó que estas acciones contribuyen a que las personas con discapacidad manejen sus finanzas de forma autónoma, permitiéndoles vivir de manera independiente.
Integración laboral
AdemÔs de charlas de educación financiera, el acuerdo contempla la creación de un programa de lectura de contrato de cuenta de ahorro; mejora de la interfaz de usuario para el acceso a herramientas digitales, y la culminación del módulo de audio para cajeros automÔticos.
El convenio tambiĆ©n incluye el desarrollo de un programa de pasantĆas para que personas con discapacidad opten por una oportunidad de empleo. TambiĆ©n el acuerdo se enmarca dentro de la Ley 05-13, sobre Discapacidad, que establece la contratación de personas con discapacidad en instituciones pĆŗblicas y privadas.
Sello de Buenas PrƔcticas Inclusivas
El Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) otorgaron al Banco de Reservas el Sello de Buenas PrĆ”cticas Inclusivas “RD Incluye 2017”, por su compromiso en el cumplimiento de la Ley 05-13 sobre discapacidad en la RepĆŗblica Dominicana, a travĆ©s de la puesta en operación de su primera oficina comercial accesible.
0 Comentarios