Ministro FFAA Paulino Sem coordina con organismos estatales y autoridades locales acciones en la frontera

REDACCIƓN

DAJABƓN.- El Ministerio de Defensa (MIDE) presentó a las autoridades involucradas en el control de la frontera domĆ­nico-haitiana, y a los representantes institucionales de las provincias limĆ­trofe, el plan de acción dispuesto por el Gobierno para aumentar los niveles de vigilancia y seguridad en esa zona.

El Teniente General, ERD, Rubén Darío Paulino Sem, titular del MIDE, encabezó la actividad. Informó que la misma fue dispuesta por el Presidente Danilo Medina con el objetivo de involucrar en el programa a todas las entidades estatales y sectores con responsabilidad directa en esa región del país.

La reunión de coordinación primero se produjo en Dajabón y luego en Elías Piña, y en ambas se abordó con amplitud y desde una nueva perspectiva de seguridad toda la problemÔtica del quehacer que afecta las provincias fronterizas.

El Ministro Paulino Sem resaltó que el plan propone medidas permanentes para enfrentar la problemÔtica de la región. Entre estas citó la protección y garantía para las actividades lícitas, como los mercados bi-nacionales, que tendrÔn que realizarse en Ôreas geogrÔficas definidas, bajo el control de los organismos fiscalizadores responsables, para evitar la dispersión que existe ahora.

“Estamos aquĆ­ por disposición del Presidente Danilo Medina para cubrir el Ć”rea de responsabilidad de cada institución, para que todos trabajemos con este plan que ha tenido una buena aceptación de las autoridades locales”, informó Paulino Sem.

Dijo que espera que el plan, iniciado hace siete (7) días, siga dando los resultados obtenido hasta ahora entre los cuales resaltó la repatriación de 2,793 nacionales haitianos, la incautación de cuatro armas de fuego, 3,104 libras de ajo, dos carros, dos jeepetas, dos camiones y cigarrillos de contrabando.

Indicó que en lo adelante toda la situación de la frontera se manejarÔ en estrecha coordinación con la Procuraduría General de la República para judicializar todos los casos de quienes trafican con personas, drogas, armas y mercancías.

El encuentro tuvo como base una presentación audiovisual a cargo del Contralmirante ARD, Luis Rafael Ballester en la que expuso la porosidad relacionada con las condiciones geogrÔficas de la franja fronteriza, así como los aspectos socio-políticos, los cuatro cruces formales y los 69 informales identificados hasta el momento.

En los encuentros, las autoridades locales expusieron lo que consideran los principales derivados de la inmigración ilegal. Los responsables de cada dependencia involucrada dieron respuestas a las inquietudes y dijeron los planes y acciones que desarrollan con fines de prevenir y/o corregir cualquier situación ilícita.

El Procurador General de la República, Jean Alain Rodríguez, prometió que instruirÔ a los fiscales de la zona para que judicialicen los casos de ilícitos que les sean reportados por las autoridades de seguridad. AdemÔs, trazó las pautas para hacer mÔs efectivo y eficiente el combate del trÔfico ilícito de inmigrantes, la trata de personas, el contrabando de armas y de mercancías.

En los encuentros participaron, ademÔs, Teniente General, (r), ERD, MÔximo William Muñoz Delgado, Director General de Migración; el Contralmirante, ARD, Luis Rafael Lee Ballester, J-3, Director de Planes y Operaciones del Estado Mayor Conjunto, del MIDE; el General de Brigada, ERD, Sugar P. Frugis Martínez, Director del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza, CESFRONT; Coronel, ERD (DEM), José Manuel Duran Infante, Comandante de la 4ta Brigada del Ejército.

El doctor Jean Alain Rodríguez SÔnchez, Procurador General de la República Dominicana; licenciado Enrique Ramírez Paniagua, Director General de Aduanas; la señora Ramona Rodríguez Quezada, Gobernadora de la Provincia Dajabón; señora Sonia Mateo Espinosa, Senadora de la Provincia de Dajabón; la licenciada Majorie Espinosa, Viceministra para Asuntos Consulares y Migratorios del Ministerio de Relaciones Exteriores, MIREX; el señor Miguel Cruz, Alcalde de Dajabón.
Licenciado Enrique RamĆ­rez Paniagua, Director General de Aduanas.

AdemÔs, el Director Regional Noroeste de la Policía Nacional, General Ludwing Miguel Suardí Correa, en representación del director General de la PN, Mayor General Ney Aldryn Bautista Almonte; los gobernadores de Montecristi y Mao, Marcelino Cordero y José A. Blanco, respectivamente; el diputado de Dajabón, Darío Zapata.

Otros participantes, fueron El Sr. Williams De León, Gobernador de San Juan; la Lic. Hanói SÔnchez Paniagua, Sindica de San Juan; El Sr. Salín Valdez Montero, Fiscal de San Juan; General Radames Aquino Reynoso Robles, Policía Nacional de San Juan; el Sr. José Valenzuela, Alcalde de las Matas de FarfÔn; el Lic. Juan Bautista Rosario, Magistrado de las Matas de FarfÔn; el Sr. Ruddy Lugo, Alcalde de Carrera de Yegua; el Lic. Orlando Mateo, Alcalde del Cercado; Magistrada Rosi Pérez Feliz, Magistrada Fiscalizadora del Cercado; el Sr. Pason Soler, Alcalde de Juan Santiago; el Lic. Nildo Cesar de los Santos Solís, Alcalde de Hondo Valle; el Sr. Hipólito Valenzuela, Alcalde del Municipio Pedro Santana; la Sra. Gissell Santana, Alcaldesa del Municipio de BÔnica; el Sr. Juan Alberto Aquino Montero, Gobernador de la Provincia Elías Piña; el Lic. Ramiro Pérez, Procurador Fiscal de Elías Piña; el Sr. Carlos Julio Salomón Fatule Colector de ADUANAS de Elías Piña; el Sr. Israel Aquino, Alcalde del Municipio Comendador; CapitÔn de Navío, René de Jesús AlcÔntara Genao, ARD. (DEM), Coordinador General de los Servicios Migratorios de los Puertos Fronterizos se Elías Piña; el Sr. Kirico Rosario, Síndico del Distrito Guayabao; Regidora Mónica GuzmÔn, Distrito de Guayajayuco; el Sr. IvÔn Gómez, Fiscal Titular Provincia Barahona; el Sr. Jonathan Esteban Cuevas, Fiscal Titular de la Provincia Bahoruco; el Sr. Salvador Bello, Fiscal Titular de la Provincia Jimaní; el Sr. Salim Valdez, Fiscal Titular de la Provincia San Juan; el Sr. Pedro Mateo, Procurador de Corte Titular de la Provincia San Juan; el Sr. Eudyce FernÔndez, Fiscal Titular de la Provincia Pedernales; la Sra. Vanesa Méndez, Coordinadora Institucional de la Región Sur.

Publicar un comentario

0 Comentarios

VĆ­deos de noticas