PRESIDENTE DANILO MEDINA ENTREGA DOS MODERNOS CENTROS EDUCATIVOS EN LA PROVINCIA HATO MAYOR

REDACCIƓN

HATO MAYOR. – Esta provincia del Este del paĆ­s, como toda la región, vive una nueva realidad en tĆ©rminos de infraestructuras escolares levantadas por la Revolución Educativa que impulsa el presidente Danilo Medina, como se confirma hoy con la entrega de otros dos planteles para 1,365 estudiantes que se beneficiarĆ”n de la Jornada Escolar Extendida.

Con un objetivo bien dirigido de sembrar la nación de escuelas, el presidente Danilo Medina, acompañado del ministro de Educación, Andrés Navarro, puso a disposición de las comunidades hatomayorenses, los centros educativos Prof. Juan Bosch del nivel Primario, y el Liceo Secundario El Valle, elevando así a 91 la cantidad de planteles con tanda extendida en la provincia, y a 17 en este municipio cabecera.

Como la Revolución Educativa envuelve también todo un proceso de transformación institucional en el Minerd, el gobernante entregó, asimismo, un moderno edificio levantado en la comunidad El Valle, para facilitar una mejor gestión administrativa del distrito educativo 05-04.

“Dejar trabajar al presidente Danilo Medina en su empeƱo por desarrollar el sistema educativo en todas sus Ć”reas para producir las condiciones de mejora del proceso enseƱanza-aprendizaje, a travĆ©s de la impactante modalidad de la tanda extendida, es sumarse a ese gran sueƱo de generar una sociedad diferente en conocimientos, capacidades y valores”, dijo el ministro Navarro en su discurso central inaugural.

El ministro de Educación anunció que por mandato del presidente Danilo Medina, se dispuso de inmediato la reconstrucción del viejo plantel para establecer un centro del nivel Secundario, en respuesta a una solicitud de la comunidad hecha a través de la estudiante Wendoly Ramírez, de sexto grado de primaria.

Navarro sostuvo que la educación hoy en día amerita la participación de todos los sectores y, por tanto, el Ministerio darÔ mayor participación a las Juntas Regionales, Juntas Distritales, Juntas de Centro y especialmente a las Asociaciones de Padres, Madres y Amigos de la Escuela (APMAES).

“La Revolución Educativa serĆ” para siempre, siempre que sea una expresión no de un gobierno o una gestión, sino expresión de la nación dominicana. Porque en la escuela se estĆ” fraguando ese sueƱo de Juan Pablo Duarte, de Juan Bosch, de una RepĆŗblica libre y soberana con ciudadanos que se sientan y actĆŗen en libertad”.

La escuela Prof. Juan Bosch y Gaviño, de 24 aulas, dispone de aulas especiales, cocina-comedor, rincones tecnológicos, laboratorio de informÔtica, biblioteca, salón para profesores, sala de orientación, salón de enfermería, oficinas administrativas, plaza cívica y cancha deportiva mixta, entre otras facilidades.

En tanto, el liceo secundario El Valle, de 19 aulas, cuenta, ademÔs, con laboratorio de informÔtica, biblioteca, cocina-comedor, oficinas administrativas equipadas, sala de orientación, sala de enfermería, plaza cívica y dos canchas deportivas mixtas.

Los centros educativos, construidos por la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), con una inversión superior a los 100 millones de pesos aportados por el Minerd, albergarÔn a 770 y 595 alumnos, respectivamente.

Asimismo, el edificio administrativo de dos niveles para el funcionamiento del distrito educativo 05-04, construido con una inversión superior a los 16 millones de pesos, dispone de oficinas equipadas, biblioteca, salón de cómputos, recepción, Ôrea de pago, cocina, baño, pozo filtrante y verja perimetral, entre otras comodidades.

La bendición religiosa estuvo a cargo del sacerdote Daniel Zorrilla, en tanto, la profesora Luchy Josefina Mota Rosa, directora del plantel escolar, pronunció el discurso de bienvenida al jefe del Estado, funcionarios del gobierno, autoridades locales y a los invitados especiales.

Asimismo, el ingeniero Francisco PagÔn, director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), explicó los detalles de las condiciones estructurales y las facilidades de la escuela, infraestructura construida con recursos aportados por el Minerd.

La niƱa Wendoly Ramƭrez, de sexto grado del nivel Primario, dio las palabras de agradecimiento en nombre del resto del estudiantado y de las comunidades educativas en general, que se beneficiarƔn del moderno plantel.

A la actividad inaugural asistieron, ademÔs, José Ramón Peralta, ministro Administrativo de la Presidencia; Rubén Darío Cruz, el senador provincial; los diputados Cristóbal Castillo y Ronald SÔnchez; Manuel de la Cruz, gobernador; Odalis Encarnación Vega, alcalde municipal; Bolívar Sosa, director de la Regional 05; Cruz Vanhergen Peguero, del Distrito Educativo 05-04, y Manuel FernÔndez, director del Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantarillado (INAPA), entre otros funcionarios del gobierno, autoridades locales e invitados especiales.

Publicar un comentario

0 Comentarios

VĆ­deos de noticas