Comunicadores de Santiago visitan la nueva sede del MAP




REDACCION


SANTO DOMINGO. Un grupo de cerca de treinta periodistas de medios de la provincia Santiago realizaron este martes un recorrido por las nuevas instalaciones del Ministerio de Administración PĆŗblica (MAP), acompaƱados por las autoridades de esa institución, encabezadas por el titular de la cartera, el licenciado Ramón Ventura Camejo. 

Al pronunciar las palabras de bienvenida, Ventura Camejo informó al grupo de comunicadores cibaeƱos, las principales directrices del trabajo del MAP, entre las cuales el eje mĆ”s prioritario es la labor que desarrolla el Ministerio en colaboración con Salud PĆŗblica para lograr la mejora en la gestión de los hospitales del paĆ­s. 

Asimismo, el ministro destacó los esfuerzos del MAP en pos de promover la calidad en las instituciones pĆŗblicas, a travĆ©s de la entrega del Premio Nacional a la calidad, que va para su dĆ©cimo cuarta edición, y el Premio Provincial a la Calidad, que el próximo 29 de agosto entregarĆ” los galardones de su quinta versión. 

Durante el encuentro, los periodistas santiagueros recibieron informaciones acerca de la gestión del Ministerio de Administración PĆŗblica entre los aƱos 2012 y 2018, por parte de la encargada de Comunicaciones del MAP, mientras que el director de TecnologĆ­a de la Información de la entidad, dio detalles sobre el del Sistema de Administración de Servidores PĆŗblicos, que centraliza los expedientes de los empleados pĆŗblicos en una sola base de datos, que permite, no obstante, que cada institución gestione de manera descentralizada su propio personal. 

Actualmente estĆ”n incorporadas al SASP 201 instituciones pĆŗblicas, entre las cuales se encuentran todos los ministerios del Gobierno Central. La cantidad de servidores pĆŗblicos en esas entidades registrados en el sistema asciende a 353,400. 

Los comunicadores tambiĆ©n recibieron informaciones acerca de la implementación en las instituciones pĆŗblicas del Modelo CAF (Commo Assesment Framework) y el proceso de seguimiento a las entidades del Estado dominicano mediante el Sistema de Monitoreo de la Administración PĆŗblica. (SISMAP). 

En este sentido, el asesor del MAP, Manuel Parras, intervino para explicar el funcionamiento del SISMAP a nivel Municipal, que estĆ” orientado a medir el grado de desarrollo de la gestión municipal, en tĆ©rminos de eficiencia, eficacia, calidad y participación, a travĆ©s de una serie de indicadores bĆ”sicos y sub-indicadores que se derivan de Ć©stos. 

Mediante este sistema de monitoreo online y en tiempo real se puede dar seguimiento a los avances en ocho Ć”reas de gestión; recursos humanos, planificación territorial, gestión presupuestaria, compras y contrataciones, acceso a la información pĆŗblica, calidad del gasto y control interno, ejercicio del presupuesto participativo y las declaraciones juradas de patrimonio. 

Parras seƱaló que el mĆ”s reciente reporte del Sistema de Monitoreo de la Administración PĆŗblica Municipal (SISMAP Municipal), a partir de la información disponible en fecha 15 de junio 2018, refleja los resultados de 127 ayuntamientos y 15 juntas de distrito que ingresaron en el mes de marzo de 2018. 

SegĆŗn el asesor, esos ayuntamientos representan casi el 90% del territorio nacional, cerca del 80% de la población del paĆ­s y alrededor del 90% que se asigna a los municipios. 

TambiĆ©n reveló que para este aƱo se espera que se incorpore el monitoreo de la gestión de los residuos sólidos en los municipios como un primer indicador para medir los servicios que prestan los ayuntamientos a la población. 

El Plan de Gobierno 2016-2020 tiene contemplado dentro de sus metas la expansión del SISMAP Municipal a todos los Ayuntamientos y al menos 45 juntas de distrito municipal, bajo la responsabilidad compartida de las instituciones rectoras que integran el sistema.



Publicar un comentario

0 Comentarios

VĆ­deos de noticas