
Por Juandy Gómez
¿Cómo mide usted la grandeza de un hombre? ¿Por la superioridad de su genio o capacidad mental? ¿Por su fortaleza fĆsica? No podemos negar que esas cualidades tienen sus mĆ©ritos. Pero la grandeza de un hombre se mide por lo que ha dejado plantado y si puso a los hombres a su alrededor a pensar en nuevas direcciones con un vigor que persiste con el paso del tiempo.
Hay que destacar que en el sector de la aviación dominicana moderna, hay dos hombres que cumplen con esa grandeza: Norge Botello y el Dr. Alejandro Herrera.
El primero ha dejado un legado que ni el mĆ”s acĆ©rrimo oponente puede negar que asentó la base del desarrollo y progreso de la aviación nacional. Esto es asĆ, luego de hacer hasta lo imposible para recuperar la categorĆa I en la aviación, lo que nos ha permitido trascender.
Mientras que el segundo, el Dr. Alejandro Herrera, ha seguido los pasos de Botello, pero le ha dado un giro trascendental al sector de la aviación desde el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), esto muy a pesar de que no es un experto en este sector. Eso también lo hace grande.
Es necesario mencionar que gracias al apoyo del presidente de la República, el Lic. Danilo Medina SÔnchez, ha sabido colocar a un hombre que tiene el don de mando y la capacidad para llevar la aviación dominicana a un sitial muy elevado.
A Herrera se le conoce por su capacidad de dirigente conciliador que procura el bienestar de la institucionalidad, pero que no permite que un puƱado de individuos quiera quebrantar la unidad y fortaleza en el sector aviación. Esto lo demostró cuando unos cuantos Controladores AĆ©reos, que tenĆan la costumbre de jactarse de que podĆan destituir a directores generales del IDAC con solo iniciar una protesta en cada aeropuerto, no lograron su objetivo, lo cual ponĆa en aprietos la seguridad aĆ©rea de nuestra nación.
Mientras que ha sabido incidir en aquellos hombres y mujeres dispuestos a aportar desde su profesión para fortalecer al IDAC como institución que procura el progreso de todos.
La gestión de Alejandro Herrera puede exhibir logros que resaltan la grandeza de su liderazgo, estos son: Haber recibido una puntuación de 91.2% por la calidad y cumplimiento de los estÔndares internacionales establecidos por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
AdemĆ”s ha logrado eficientizar la institución a 100%, en aeronavegabilidad ha recibido una puntuación de 98%, mientras que en legislación un 86.36 % en licencias un 95.24 %, en servicios de navegación aĆ©rea un 93.72 %, en investigación de accidentes 92.63 % y en operaciones 79.13 %, asĆ lo acredita el Programa Universal de AuditorĆa de la Vigilancia de la Seguridad Operacional de la OACI (USOAP).
Otras facetas destacables del liderazgo de esta gestión es que ha alcanzado el 100% en la Evaluación de Transparencia de la Dirección General de Ćtica e Integridad Gubernamental (DIGEIG) y haber recibido del Ministerio de Administración PĆŗblica (MAP) el Gran Premio a la Calidad 2016 otorgado por las buenas prĆ”cticas gubernamentales.
En torno al liderazgo del paĆs en la región se resalta que ostenta la presidencia del Grupo Regional de Planificación y Ejecución (Grepecas), la del Grupo de Trabajo de Implementación de Navegación AĆ©rea y de la Red de Intercambio de datos de ATFM de CANSO y Relator del Grupo de Trabajo de Intercambio de Datos entre Facilidades de Control de TrĆ”nsito AĆ©reo y del Grupo de Escrutinio de AnĆ”lisis de Riesgo de las Grandes Desviaciones de Altura.
Bastan estos números y renglones en el sector de la aviación para reconocer que la grandeza del liderazgo de un hombre se mide por sus frutos, tal como un Ôrbol se considera productivo y digno de permanecer plantado en terreno fértil por la cosecha que se extrae de él.
0 Comentarios