SANTO DOMINGO.- El ministro de Educación, AndrĆ©s Navarro, encabezó hoy la Exposición de Pintura “Colores y Formas: Trayecto de Vida” de reconocidas maestras jubiladas dedicadas ahora al mundo de las artes, escenario en el que instruyó iniciar un programa nacional de promoción y fomento de expresiones artĆsticas entre los docentes cesados en funciones magisteriales en todos los centros educativos.
Navarro destacó el trascendental rol asumido por el INABIMA como ente promotor de que la jubilación magisterial no sea la decadencia de una etapa de docencia en las aulas, sino el renacimiento de una vida con visiones y voluntad de seguir aportando a la generación de una nueva sociedad como aspira la Revolución Educativa del presidente Danilo Medina.
Al participar como orador en el acto de inauguración de la exposición, Navarro dijo que las maestras expositoras demuestran que la jubilación no las ha detenido y que, por el contrario, hoy han renacido como valiosas mujeres decididas a seguir contribuyendo con su paĆs.
“Quiero felicitarles porque este es, de manera clara, un ejemplo que puede llegar a todo el magisterio nacional. Yo creo que vale la pena que el INABIMA continĆŗe esta ruta de abrir alternativas, espacios, de este renacimiento que es posible si se dan las oportunidades”, sostuvo.
Navarro saludó esta iniciativa del INABIMA en el objetivo de que la “jubilación no sea la decadencia de una vida, sino el renacimiento de una vida. Ustedes estĆ”n demostrando con estas piezas artĆsticas que lo que han hecho es renacer en esta etapa de sus vidas”.
Destacó que las obras pictóricas plasmadas por las maestras jubiladas, contienen un denominador comĆŗn, como la seducción y admiración por el color, el delirio por la naturaleza, ademĆ”s del alto concepto del sentido de la familia. “Estas obras que ustedes han producido las observo cargadas de valores y de alguna manera muestran lo que llevan por dentro, ese amor a la familia y a la naturaleza a travĆ©s de esa hermosa expresión artĆstica”, refirió.
Asimismo, Navarro instruyó al director del INABIMA, Yuri RodrĆguez, a que la exposición recorra otras Ć”reas dependencias del Ministerio de Educación como un programa itinerante, “que pudiera servir de promoción del renacimiento del magisterio jubilado a travĆ©s del arte, tal como lo propuso la maestra-pintora Teresa Lora, lo que me parece maravillosa iniciativa”.
El funcionario valoró la muestra pictórica, al recordar al sacerdote Padre ChĆ”vez, director de la Congregación Salesiana, quien consideraba las artes como valioso mecanismo para acercar a los seres humanos, ademĆ”s de generar un ambiente de paz y armonĆa en medio de las tensiones comunes de la vida cotidiana.
En tanto, Yuri RodrĆguez, director del INABIMA, se comprometió a promover las creaciones artĆsticas del magisterio por la alta sensibilidad y reflexión que pueden generar en el ser humano. SeƱaló que la exposición pictórica se enmarca dentro de los programas especiales que desarrolla la institución en apoyo al magisterio nacional.
“Este programa que tenemos en el INABIMA desde hace varios aƱos, nos ha llenado de mucha satisfacción porque transmite el mensaje de que cuando un maestro se jubila no todo ha terminado. Ustedes tienen la oportunidad de volver a travĆ©s de estas paredes, al Ministerio de Educación, que es lo mismo que volver a casa sin que nunca se hayan ido. Espero que su ejemplo sea emulado por otros maestros”, indicó RodrĆguez.
Asimismo, la maestra-artista de la pintura Teresa Lora, tuvo palabras de agradecimiento al ministro Navarro y al director del Inabima, en nombre de las demĆ”s participantes en la exposición, como Cristina GarcĆa Santos, MarĆa Estela JimĆ©nez, Ćngela MarĆa Abreu, Marcia Ballantina Lorenzo Oviedo y Mercedes MoratĆn. Este Ćŗltima entregó a Navarro un cuadro con tĆ©cnica mixta, en nombre del grupo de artistas.
Exposición
Las maestras jubiladas que muestran su talento pictórico en la exposición proceden de las provincias La Vega, Hato Mayor, Espaillat, Santiago, San Francisco de MacorĆs y Santo Domingo.
La exposición, que quedarĆ” abierta al pĆŗblico hasta el 31 de este mes en la sede del Ministerio de Educación, consta de mĆ”s de 50 obras elaboradas por seis maestras jubiladas, en diversas tĆ©cnicas como óleo, acrĆlica y mixta.
A la exposición asistieron, ademĆ”s, los viceministros Denia Burgos, Ramón Valerio, Adalberto MartĆnez y Luis De León; asĆ como AndrĆ©s de las Mercedes, director del Instituto Nacional Formación y Capacitación Magisterial (INAFOCAM); Remigio GarcĆa, de CurrĆculo; Marina Espinal, subdirectora del Inabima, y otras personalidades invitadas.
0 Comentarios