RD SE PREPARA PARA SER INVITADA A FESTIVAL DE CINE DE HUELVA


El prestigioso festival se monta del 16 al 23 de noviembreeincluye filmes dominicanos sobre todo de directores jóvenes. 

Jose Rafael Sosa 

El prestigioso festival andaluz, fundado en 1974, y que se inaugura el próximo 16 de noviembre, ha recibido inscripción de 1.200 producciones de 27 paĆ­ses, liderados por EspaƱa, Argentina, Brasil, MĆ©xico y Portugal, ademĆ”s de Chile, Venezuela, RepĆŗblica Dominicana, Colombia, PerĆŗ, Cuba, Bolivia y Ecuador, de las cuales el 35 % son largometrajes y un 65, cortometrajes. 

Desde que se anunció, en el mes de abril pasado en el festival de Cannes, que el 44 Festival de Huelva Cine Iberoamericano,tenĆ­a a Republica Dominicana como paĆ­s invitado,se inició un proceso a fin de proyectar en el evento, la pujanza del cine criollo, con Ć©nfasis en sus directores jóvenes. 

El festival es uno de los mayores eventos culturales de la ciudad y de la provincia de Huelva y por su proyección internacional, es el decano de los festivales cinematogrĆ”fico de AndalucĆ­a y el segundo mĆ”s antiguo del paĆ­s, tras el de San SebastiĆ”n. 

La 44 edición del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, que se celebrarĆ” del 16 al 23 de noviembre, tendrĆ” como paĆ­s invitado a la RepĆŗblica Dominicana, una de las nuevas cinematografĆ­as emergentes que estĆ” demostrando un mayor potencial en los Ćŗltimos aƱos, por lo que el festival fijarĆ” su atención y dedicarĆ” una mirada especial en la cinematografĆ­a dominicana. 

El director del Festival, Manuel H. MartĆ­n, ha destacado que “Huelva sigue siendo una referencia ineludible para la industria del otro lado del AtlĆ”ntico”. 

La DGCINE darĆ” a conocer la programación que lleva al Festival Iberoamericano de Huelva.Martin insistió en que el Festival de Cine Iberoamericano “mostrarĆ” su aliento y su apoyo” a la industria y a los creadores de RD “que tiene una interesante y emergente producción, como se comprobó en nuestra Sección Oficial del pasado aƱo”. 

Yvette Marichal ha agradecido al Festival de Cine de Huelva que haya pensado en la RepĆŗblica Dominicana como paĆ­s invitado en su 44 edición, ya que, en su opinión, el certamen onubense “es una referencia ineludible para todos los que nos dedicamos al cine en IberoamĆ©rica”. 

Marichal sostiene que esta dedicatoria “nos servirĆ” aĆŗn mĆ”s de aliciente y de impulso para continuar en la senda que hemos emprendido en los Ćŗltimos aƱos, y harĆ” mĆ”s visible en el mundo a nuestra cinematografĆ­a, que, sin duda, ganarĆ” en capacidad de promoción y proyección”. 

El Festival tienenun premio principal, el Colón de Oro, para promocionar y defender el cine iberoamericano en Europa. 

AdemĆ”s de la Sección oficial competitiva, existen otras secciones como Talento andaluz y Nuevos realizadores y lospremios paralelos como La llave de la Libertad, otorgado por los reclusos de la cĆ”rcel provincial y se entrega tambiĆ©n el premio de Radio Exterior de EspaƱa. 

Pie de foto 

Presentación del cartel oficial del 44 Festival de Huelva Cine Iberoamericano. 

Yvette Marichal, de DCCINE y el director del festival Iberoamericano de Huelva,Manuel H. MartĆ­n, cuando anunciaban en Cannes, en abril pasado, la dedicatoria al paĆ­s del evento fĆ­lmico en AndalucĆ­a.

Publicar un comentario

0 Comentarios

VĆ­deos de noticas