Alcaldia de Boca Chica implementa programas de desarrollo social



Por Gabriel Cruz RodrĆ­guez

Boca Chica.- En este 2018 el municipio de Boca Chica acrecenta gracias a la implementación de políticas públicas diseñadas desde su alcaldía en colaboración de otras instituciones públicas y privadas enfocadas a su población, con el fin de que el desarrollo económico de los últimos años se refleje en desarrollo humano.

Todo ovedece a un plan estratƩgico dirigido a sus munƭcipes, los miles de empleados que allƭ laboran y a los visitantes que demandan las ofertas del closter turƭstico de Boca Chica.

El censo de 2010 dio como resultado una población de 175 mil 827 habitantes en este municipio del Gran Santo Domingo, que de seguro ha tenido un aumento poblacional significativo a las cifras oficiles y poco fiables en la actualidad.

Boca Chica no es sólo un municipio de atracción turística, también cuenta con reconocidas instituciones públicas y privadas generadoras de empleos directos e indirectos. Podemos citar el Puerto Multimodal Caucedo, el Aeropuerto Internacional doctor José Francisco Peña Gómez antes Aeropuerto Internacional Las Américas, sus activas remesas, múltiplex empresas del sector privado, las micro y medianas empresas y los cientos de empleos informales que allí se generean.

Cabe destacar que en su entorno se encuentran las instalaciones del Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA), donde cientos de jóvenes de todo el país son capacitados en las Ôreas de tecnología de punta, dando prioridad a los que reciden en el municipio con programas especiales y desarrollando los talentos y recursos humano que es demandado, no sólo en la empleomania de sobrada capacida del municipio Boca Chica.

La economía de la zona estaba encabezaba por su pujante ingenio azucarero o la llamada industria de chimenea, apoyada siempre en su activo mÔs rentable, La Playa de Boca Chica. Hoy día, esa chimenea estÔ apagada y varias fuentes de producción intervienen en la generación de riquezas dw la zona, tales como turismo, remesas, aeroportuaria, talentos humanos de alta gama en las Ôreas de la tecnología, entre otros rubros.

La empleomanĆ­a escapa a la realidad que vive el paĆ­s, por los cientos de plazas que allĆ­ se generan y la cual acoge la mano de obra de empleados de varias parte del paĆ­s.

Recientemente, el alcande Radhamés Castro ha realizado varias obras de gran impacto urbanístico, tal es el caso de los inicios de la construcción del Malecón de Boca Chica. Esta obra de infraestructura urbanística, busca impulsar la creación de mÔs empleos, el embellecimiento del entorno, la recreación de sus munícipes y otra opción de gran atractivo para los visitantes.

Recientemente la alcaldía hizo un homenaje en vida a una de sus mÔs grades glorias, el destacado e insigne catedrÔtico de generaciones y Premio Nacional de Periodismo 2012, Rafael Núñez Grassals, construyendo "La Plaza a la Libertad de Prensa Núñez Grassals", propuesta por el comunicador José Beato GuzmÔn.

La alcaldía ha dado respuesta a demandas que son de gran interés humano, con varias políticas públicas como la promoción del turismo, equipamiento a los bomberos, limpieza eficiente de sus entornos, ayudas a envegecientes, entre otras acciones de bien social.

En febrero del pasado año, el presidente de la República, Danilo Medina, realizó una de sus acostumbradas visitas sorpresas a los pescadores de Boca Chica, donde estuvo guiado por el alcalde Radhamés Castro. Allí prometió una inverción de unos 13 millones de pesos para el sector.

Estas iniciativas buscan dar respuestas al flagelo que impera en la sociedad dominicana, del cual el municipio de Boca Chica no escapa.

Un mal que afecta directamente todo el entorno, es la contaminación que recibe constantemente la playa. Existe un programa de saneamiento en acción conjunta que realizan la alcaldia municipal, la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Boca Chica (CORAABO) y el closter turístico, para tener control sobre las aguas negras con la construcción de una eficiente planta de tratamiento.

Boca chica es una comunidad trabajadora que tiene un nombre bien ganado en la sociedad dominicana por sus aportes directos al motor económico del país y la promoción internacional como sector embajador marca país.

Publicar un comentario

0 Comentarios

VĆ­deos de noticas