La alianza contempla educación continuada indefinida enfocada en las TICs e inglĆ©s, se llevarĆ” a todas las filialesregionales del paĆ­s. 

Por Gabriel Cruz RodrĆ­guez 
periodistagabrielcruz@gmail.com 

La Caleta, Boca Chica .- En el marco del acuerdo educativo suscrito entre el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) y la Universidad Instituto Tecnológico de las AmĆ©ricas (ITLA) inició ayer el “Diplomado en Periodismo Digital”, con la participación de 30 trabajadores de la prensa de distintos municipios del Gran Santo Domingo. 

Con el objetivo de fortalecer las capacidades de periodistas, relacionistas pĆŗblicos, profesores de comunicación,reporteros grĆ”ficos, diagramadoresy Ć”reas afines, el SNTP y la Universidad ITLA, formarĆ”n en todo el paĆ­s a los trabajadores de la prensa afiliados a este gremioque deseen aprender las aplicaciones que ofrece las nuevas TecnologĆ­as de la Información yComunicación (TICs) y la TelemĆ”tica, para estar a la vanguardia digital, facilitar su labor y puedan crear sus propias plataformas periodĆ­sticas. 

El Secretario General del SNTP, JosĆ© Beato GuzmĆ”n, manifestó su satisfacción por la acogida de los trabajadores de la prensa afiliados, los cuales tendrĆ”n la oportunidad de ser mĆ”s competitivos en las Ć”reas de la comunicación que se desempeƱan, ademĆ”s, tienen la oportunidad de aprender el idioma inglĆ©s. 

“Es propia la ocasión para llamar a nuestros compaƱeros trabajadores de la prensa en sentido general, ha que aprovechen la oportunidad que nos estĆ” brindando la Universidad ITLA,para realizar cursos de alto nivel ycon el aval que le prestigia, todos son libres de costos”, indicó Beato GuzmĆ”n, quien ademĆ”s es abogado y polĆ­tico. 

En ese mismo sentido, el rector dela Universidad ITLA, ingeniero JosĆ© Armando Tavarez, explicó que la maya curricular de estudios que ambas instituciones acordaron tiene como objetivo complementarlas capacidades, habilidades y cualificaciones quedebe investir a los comunicadores en este mundo globalizado.“El convenio que hemos firmando, es una demostración de que las puertas delaUniversidad ITLA estĆ”n siempre abiertas a todos los sectores de la sociedad dominicana”, destacó el ingeniero Tavarez, rector de la universidad ITLA. 

El acuerdosuscrito para este aƱo 2019,tiene observado impartir una serie de tres diplomados mĆ”s conel mismo tĆ­tulo, en cada Región del paĆ­s. AdemĆ”s, ante el interĆ©sconcurridode los trabajadores de la prensaen el Gran Santo Domingo y debido a que el cupo de cada curso es limitado, ambas instituciones tambiĆ©n pactaron repetirlo, para los actores faltantesdel“Diplomado en Periodismo Digital”, inmediatamente concluya el actual. 

Las clases son impartidas en las instalaciones dela Universidad ITLA, en el municipio de Boca Chica, cada sĆ”bado de 9:00 am – 1:00 pm. El diplomado tendrĆ” una duración de tres meses. 

Al finalizar este curso bĆ”sico, los participantes serĆ”n capaces de realizar trabajos periodĆ­sticos para los diferentes medios de comunicación de masas digitales, segĆŗn requerimientos y procedimientos tĆ©cnicos establecidos.AdemĆ”s, sabrĆ”n el manejo coherente de los dispositivos y partes de la cĆ”mara fotogrĆ”fica, bajo todas las normas establecidas, especĆ­ficamente, respetando las Leyes de Composición FotogrĆ”fica. 

Asimismo, estos primeros egresados de 2019, tambiĆ©nserĆ”n capaces de lograr “Audio Visuales” con anĆ”lisis crĆ­tico, criterios apropiados para una comunicación efectiva. Otros temas que dominarĆ”n serĆ”n: “La Comunicación en la Era Trump”, “El Manual del Reportero GrĆ”fico”, “La Introducción al Periodismo Digital”, “Las TĆ©cnicas del Fotoperiodismo”, “La Importancia de los Medios de Comunicación en la Segunda Mitad del Siglo XXI”, “Una PanorĆ”mica de los Medios Digitales en la Actualidad” y al finalizar el diplomado, una “Conferencia Magistral sobre Derecho de Prensa”. Es un curso teórico-prĆ”ctico, con una metodologĆ­a constructivista y cien por ciento demostrativas dentro y fuera del aula. 

Las TICs 

Las TecnologĆ­as de Información y Comunicación, mayormente conocidas como “TICs”, son aquellas cuya base se centra en los campos de la informĆ”tica, la microelectrónica y las telecomunicaciones en el basto mundo de la telemĆ”tica, para dar paso a la creación de nuevas formas de comunicación. 

Se trata de un conjunto de herramientas o recursos de tipo tecnológico y comunicacional, que sirven para facilitar la emisión, acceso y tratamiento de la información mediante códigos variados que pueden corresponder a textos, imĆ”genes, sonidos, entre otros. 

La Universidad ITLA 

El Instituto Tecnológico de Las AmĆ©ricas (ITLA), hoy Universidad, es una institución tĆ©cnica de estudios superiores, fundada en el aƱo 2000, por el Estado dominicano. Única especializada en educación tecnológica en la RepĆŗblica Dominicana. Ha sido ganadora de diversos reconocimientos por el prestigio y calidad de sus servicios, entre ellos el Premio Nacional a la Calidad que otorga el Ministerio de Administración PĆŗblica del paĆ­s, convirtiĆ©ndose en la primera institución acadĆ©mica en recibir el galardón. 

La Universidad ITLA orienta su vocación a transformar la vida de la juventud dominicana mediante una formación acadĆ©mica que les capacite para utilizar la tecnologĆ­a como catalizador del desarrollo social y humano de los ciudadanos. 

Las Ć”reas principales de especialización dela Universidad ITLA, son: Desarrollo de Software, Redes de Información, Multimedia, Mecatrónica, Manufactura Automatizada y Seguridad InformĆ”tica. AdemĆ”s cuenta con la Escuela de Idiomas. 

El SNTP 

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), se constituye como una organización sindical, con jurisdicción Nacional, domicilio en Santo Domingo, Distrito Nacional, de duración ilimitada y quetiene por objeto la defensa de los intereses de los trabajadores de la prensa de laRepĆŗblica Dominicana. 

Se constituyó sobre la base de la formación del Sindicato Nacional de PeriodistasProfesionales (SNPP), tiempo despuĆ©s se procedió a la modificación de sus estatutos y en talsentido se utiliza el registro legal del SNPP. 

En el marco de los propósitos fundamentales, el SNTP, se define como unaorganización democrĆ”tica y manifiesta a su vocación por el respaldo irrestricto de lasLibertades PĆŗblicas, la Libertad de Prensa y Expresión del Pensamiento, Libertad Sindical,Derecho a la Libre Sindicación, la Defensa de los Derechos Humanos, la SoberanĆ­a eIndependencia Nacional. 

El SNTP, tiene por objeto, conforme lo establecido en la Legislación Laboral Dominicana y el Convenio 87 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en sus artĆ­culos dos y tres, ratificados por el Estado Dominicano, los trabajadores de la prensa constituyen un Sindicato Nacional de tipo “Oficio o profesional” que ratifica a trabajadores del Ć”rea, independientemente de donde se encuentren trabajando. Conforme a la siguiente legislación, este sindicato estarĆ” plenamente facultado para gestionar por ante las empresas periodĆ­sticas y otros empleadores del Ć”rea, los contratos colectivos de trabajo que sean posibles, como una forma de satisfacer las aspiraciones de los trabajadores de la prensa. 

AdemĆ”s, lucharĆ” por la defensa y mejoramiento de las condiciones de la vida de trabajo de los periodistas, trabajadores y trabajadoras de los medios de comunicación social, asĆ­ como por sus derechos sociales y económicos. 

Otorgan una alta prioridad al aspecto de la formación sindical de sus miembros y se procurarĆ” incentivar la superación personal,vocacional y tĆ©cnico. A estos efectos se procura firmar convenios con instituciones acadĆ©micas yotras organizaciones nacionales e internacionales. 

Asimismo, el SNTP debe organizar actividades educativas, culturales yrecreativas que contribuyan a elevar la formación de sus miembros y propiciaruna diversión sana.

Publicar un comentario

0 Comentarios

VĆ­deos de noticas