Personal CAASD de alto nivel explicó a unos 106 estudiantes, maestros y autoridades de la institución funcionamiento de la obra
Santo Domingo. - Autoridades, maestros y estudiantes de cuarto, quinto y sexto grado de secundaria del Liceo TƩcnico CAASD Ing. Osvaldo B. BƔez conocieron los avances y aportes que harƔ a la salud y el medio ambiente la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Mirador Norte La Zurza una vez que entre en operaciones.
En un recorrido guiado por una comisión de alto nivel del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), entidad a cargo de la obra que construye el Gobierno, los visitantes conocieron el proceso productivo de la estación depuradora.
Los alumnos, tĆ©cnicos en mantenimiento, saneamiento y control de procesos ambientales, conocieron de primera mano cómo la planta contribuirĆ” al saneamiento de los rĆos Ozama e Isabela.
“Esta es una experiencia nueva para nosotros. He podido observar muchas cosas buenas para la gente. He quedado sorprendida con los equipos, ya que es una de las mĆ”s avanzadas del acueducto y el paĆs”, seƱaló Valerie BĆ”ez, estudiante de sexto de secundaria.
Por su lado, la directora de Recursos Humanos de la CAASD, Rosa Maura Vicente, aseguró: “Este es el hospital preventivo mĆ”s importante que tiene el Gran Santo Domingo, porque con esta planta una gran cantidad de personas se beneficiarĆ” de esta gran obra que le aportarĆ” mĆ”s salud”, aƱadió.
“Valoramos la planta, para los estudiantes que serĆ”n los próximos tĆ©cnicos que operarĆ”n esta planta y para lo cual los estamos preparando en nuestro liceo, esta es una visita transcendental”, expresó JosĆ© Mendoza, director del Liceo CAASD.
Asimismo, la maestra MarĆa Celia Ruiz manifestó: “Esto es nuevo para mis estudiantes y para mĆ, ya que he visto cómo se puede tratar el agua aquĆ, sus desechos sólidos, que tratamiento se le darĆ””.
El recorrido estuvo a cargo de los ingenieros Simón Scheker y Carlos DomĆnguez, quienes ofrecieron todos los detalles de la planta a los visitantes
La estación depurarĆ” 27 millones de galones de agua diariamente, que serĆ” vertida purificada al rĆo Isabela. Asimismo, servirĆ” para la producción de gas natural y abono orgĆ”nico.
0 Comentarios