PLD realizará “Taller sobre Ley del Régimen Electoral 15-19, Ley 176-07 del Distrito Nacional y Los Municipios y la Ley 33-18”


REDACCIÓN 

SANTO DOMINGO.- Ignacio Ditrén, titular de la Secretaría de Asuntos Municipales del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), confirmó para este jueves 23 de mayo la realización de un encuentro bajo el formato taller sobre la Ley del Régimen Electoral No. 15-19, la Ley No. 176-07 del Distrito Nacional y Los Municipios y la Ley No.33-18, de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, dirigido a dirigentes de esa organización quienes son regidores o vocales y a los aspirantes a una de esas posiciones electivas.

El seminario se realizará este jueves, a partir de las 5:30 de la tarde, en el Gran Salón Bienvenido Sandoval de la Casa Nacional del Partido de la Liberación Dominicana, en Gascue.

El taller que estará conformado por los panelistas Gustavo Sánchez vocero de la bancada del PLD en la Cámara de Diputados, Francisco Batista, diputados del PLD, Julián Roa, municipalista y la moderación de Ignacio Ditrén y Domingo Contreras.

Ditrén recordó que la Ley Orgánica de Régimen Electoral regula lo relativo al ejercicio del derecho de ciudadanía de elegir y ser elegibles; el procedimiento y desarrollo del proceso electoral para la conformación del Poder Ejecutivo, Legislativo y la elección de las autoridades municipales; el funcionamiento y competencias de la Junta Central Electoral como máximo ente responsable de la organización de los comicios.

La Ley núm. 176-07 del Distrito Nacional y los Municipios sustituyó a la 5622 y fue el resultado de un proceso de años de discusión y consenso en torno a la reforma del Estado, que demandaba la adopción de mecanismos de participación ciudadana.

Mientras, la Ley No.33-18, regula el ejercicio del derecho de todos los ciudadanos a organizar partidos, agrupaciones y movimientos políticos o formar parte de ellos, y establece las normas que regirán la constitución y reconocimiento, organización, autorización, funcionamiento, participación en procesos electorales, vigilancia, sanciones y disolución de los partidos, agrupaciones y movimientos políticos, para afianzar la libertad de asociación consagrada en la Constitución, estableciendo los procedimientos para la libre organización de partidos, agrupaciones y movimientos políticos y garantizando el derecho de los dominicanos a afiliarse o renunciar a cualesquiera de ellos.

Este encuentro en principio se programó para el jueves 16, pero por compromiso de los panelistas se aplazó para este jueves día 23.

Publicar un comentario

0 Comentarios

Vídeos de noticas