
El 57 por ciento de los casos positivos, corresponden a hombres y un 43 por ciento a mujeres en un rango de edades comprendidas entre los 2 a 88 años.
Santo Domingo, República Dominicana. -El Ministerio de Salud Pública informó este martes de 67 nuevos casos positivos a COVID-19, por lo que la cifra de pacientes afectados asciende a 312, dos recuperados y el total de fallecidos sube a seis.
El ministro de Salud, doctor Rafael Sánchez Cárdenas, a través de una rueda de prensa virtual indicó que la mayorÃa de los casos positivos se encuentran en el Distrito Nacional con 137, seguido de Santiago con 44 casos, Santo Domingo 40 y la provincia Duarte 29 casos.
Puntualizó que el Sistema Nacional de vigilancia SINAVE reportó además que la provincia de La Altagracia registra 11, La Romana 5, Puerto Plata 5, La Vega 8, MarÃa Trinidad Sánchez 3, Hermanas Mirabal 3, Samaná 5, San Pedro de MacorÃs 10, Monseñor Noel 3.
Mientras que se registran en Espaillat 2 casos y en San Juan 2 respectivamente. En tanto que, en Azua, Barahona, San Cristóbal, Sánchez RamÃrez, Valverde Mao, se reportan un caso hasta el momento.
La máxima autoridad de Salud en el paÃs, señaló que Bahoruco, Dajabón, ElÃas Piña, El SeÃbo, Independencia, Monte Cristi, Pedernales, Peravia, Santiago RodrÃguez, Monte Plata, Hato Mayor, San José de Ocoa no presentan casos y recomendó a sus pobladores y autoridades arreciar las medidas de higiene para evitar el contagio y proteger su localidad.
EstadÃsticas
El titular de Salud detalló que el 57 por ciento de los casos positivos, corresponden a hombres y un 43 por ciento a mujeres en un rango de edades comprendidas entre los 2 a 88 años.
Manifestó que han sido descartado unos 661 casos y unas 298 personas se mantienen en seguimiento a razón de tener historial de viaje a paÃses con trasmisión o por haber estado en contacto con personas a quienes ya se les ha confirmado la enfermedad.
Sánchez Cárdenas indicó que en el paÃs existe trasmisión comunitaria leve, por lo que los exhorta a los ciudadanos a redoblar y mantener las indicaciones de prevención que dÃa tras dÃa informa el ministerio a través de las distintas vÃas de comunicación con el fin de evitar la propagación de la enfermedad.
Asistir a centro de Salud.
El Ministro de Salud, en su alocución virtual, instó, a quienes presentan sÃntomas como gripe con fiebre, tos y dificultad respiratoria asistir a un centro de Salud, al mismo tiempo hizo un llamado a los que padecen enfermedades crónicas como diabetes, enfermedades del corazón, insuficiencia renal a cuidarse y estar alerta ante las complicaciones, ya que son una población de vulnerabilidad.
Uso de mascarillas.
Agregó que las personas con sÃntomas respiratorios deben usar mascarillas y evitar asistir a lugares concurridos.
Personas positivas en domicilios
Asimismo, el titular de Salud, aclaró que las personas que han resultado positivas y que están recluidas en sus hogares es porque no presentan sÃntomas viven solas y tienen las condiciones para llevar los tratamientos desde sus hogares.
Explicó que aquellos que rompan las reglas de aislamiento, estarán siendo buscadas y confinadas en los hospitales para su recuperación.
Laboratorio Nacional de Salud dr. Defilló
Destacó que el Laboratorio Nacional de Salud doctor Defilló realiza las pruebas para determinar COVID-19 de manera gratuita al tiempo que recordó que los laboratorios privados reconocidos por el Ministerio establecen una suma según el acuerdo dispuesto por el organismo de Salud.
Las pruebas
El ministro, doctor Rafael Sánchez Cárdenas manifestó que el paÃs habÃa recibido unas 2 mil pruebas por la Organización Mundial de la Salud y que recientemente recibió otras 3 mil pruebas más del protocolo de Berlin, las cuales son las avaladas, y que el sector Salud cuenta también con otras pruebas disponibles.
El COVID-19 a nivel internacional.
Dijo que la situación de COVID-19 a nivel internacional continua en ascenso con 395.647 mil casos confirmados en todo el mundo y que la cifra de muertes supera los 17 mil doscientas, mientras que las personas que se han recuperado de la enfermedad ya son más de 103.300 hasta el momento.
Reiteró a mantener las medidas de higiene para contribuir a la contención de la enfermedad, el lavado de manos regularmente con agua y jabón o con desinfectante de manos a base de alcohol. Cubriéndose la nariz y la boca al toser y estornudar con un pañuelo de papel desechable o con la parte interna del codo.
Evitando el contacto directo (1 metro o 3 pies) con cualquier persona con sÃntomas de resfriado o gripe (influenza).
0 Comentarios