
López Deschamps explicó la procedencia de los bienes del acusado en caso Odebrecht
El primer tribunal colegiado del Distrito Nacional le tumbó ayer tres testigos al Ministerio Público, y a uno que le permitió testificar defendió la licitud de bienes adquiridos por el imputado Andrés Bautista GarcÃa, y que el órgano acusador dice son producto de actos de corrupción.
El tribunal además dictó orden de conducencia contra el exsenador Pedro Rivera Torres (Tony), otro testigo del MP citado para deponer ayer y que no asistió a la audiencia aplazada hasta el jueves.
Los testigos excluidos por tener vÃnculos familiares con imputados en el caso Odebrecht fueron José Leonardo Guzmán Font Bernard, yerno de VÃctor DÃaz Rúa; Nurys del Carmen Taveras, esposa de Andrés Bautista GarcÃa; y SerafÃn Wilfredo Bautista GarcÃa, hermano del exsenador.
El testigo. José Rafael López Deschamps, el único testigo del MP al que se le permitió exponer, dio fe bajo juramento de que una finca de 4,200 tareas que tiene la familia Bautista GarcÃa en El Cerro de La Vega fue adquirida en sociedad con él por un valor de RD$12 millones, en 2001.
Explicó que tiene 55 años siendo comerciante y productor de pollos y cerdos, actividades que realiza a través de la empresa AvÃcola López RodrÃguez, y que suplÃa de alimentos para cerdos al dueño de la finca, que era una granja porcina
Dijo que el dueño de la finca se vio en una situación difÃcil y decidió vendérsela por RD$12 millones, y él, que era amigo de Andrés y lo conocÃa desde siempre dedicado también a la producción y venta de cerdos y pollos, lo buscó y a su hermano Wilfredo para que formaran una sociedad y la compraran.
“Eran 18 parcelas y el convenio de compra fue darle una parte del dinero alante y el resto irlo pagando en la medida en que nos iban entregando los tÃtulos de propiedad. Los mÃos los pagué en especie, con dinero de alimentos que el dueño de la finca me debÃa”, dijo el testigo.
Agregó que para pagar todo duraron cinco años. Cogieron un préstamo Fide de RD$20 millones a través del Banco Popular, para terminar de pagar la finca y capitalizar el negocio.
Indicó que posterior se enfermó y no querÃa seguir trabajando en la loma donde estaba la finca porque tenÃa 60 años de edad y además tenÃa sus otros negocios de la misma Ãndole, y decidió cederle su parte a los Bautista GarcÃa.
“Nuestras relaciones son de hermano y yo necesitaba salir de esa actividad, y ellos me reembolsaron mi inversión de RD$4 millones sin yo ganarle ni un centavo”, aseguró el testigo López.
Refirió que en el año 1995 él también formó un grupo de más o menos diez personas, incluidas Andrés y Wilfredo Bautista GarcÃa, y compraron otra empresa por RD$7 millones pagando el 50% adelante.
Conducencia. La orden de conducencia contra el exsenador Tony Rivera la dio el Tribunal a solicitud del MP y no obstante la defensa de Andrés Bautista GarcÃa garantizar que gestionarÃa su comparecencia para el próximo jueves sin necesidad de la medida de presión.
Consideró el tribunal que la ausencia de Rivera era inexcusable, ya que el mismo fue citado para comparecer ayer dentro de un listado de 28 testigos que tiene el MP y que se les notificó a todos el 3 de diciembre del 2020.
Caso omiso
La presidenta del tribunal, Giselle Méndez, dijo que aunque creÃa en la palabra del jurista Carlos Salcedo, al testigo se le llamó por teléfono y su respuesta fue que para ir tenÃa que ser citado por acto de alguacil. Ante esa situación, el tribunal dispuso la orden de conducencia a lo establecido en el artÃculo 328 del Código Procesal.
El primer tribunal colegiado del Distrito Nacional le tumbó ayer tres testigos al Ministerio Público, y a uno que le permitió testificar defendió la licitud de bienes adquiridos por el imputado Andrés Bautista GarcÃa, y que el órgano acusador dice son producto de actos de corrupción.
El tribunal además dictó orden de conducencia contra el exsenador Pedro Rivera Torres (Tony), otro testigo del MP citado para deponer ayer y que no asistió a la audiencia aplazada hasta el jueves.
Los testigos excluidos por tener vÃnculos familiares con imputados en el caso Odebrecht fueron José Leonardo Guzmán Font Bernard, yerno de VÃctor DÃaz Rúa; Nurys del Carmen Taveras, esposa de Andrés Bautista GarcÃa; y SerafÃn Wilfredo Bautista GarcÃa, hermano del exsenador.
El testigo. José Rafael López Deschamps, el único testigo del MP al que se le permitió exponer, dio fe bajo juramento de que una finca de 4,200 tareas que tiene la familia Bautista GarcÃa en El Cerro de La Vega fue adquirida en sociedad con él por un valor de RD$12 millones, en 2001.
Explicó que tiene 55 años siendo comerciante y productor de pollos y cerdos, actividades que realiza a través de la empresa AvÃcola López RodrÃguez, y que suplÃa de alimentos para cerdos al dueño de la finca, que era una granja porcina
Dijo que el dueño de la finca se vio en una situación difÃcil y decidió vendérsela por RD$12 millones, y él, que era amigo de Andrés y lo conocÃa desde siempre dedicado también a la producción y venta de cerdos y pollos, lo buscó y a su hermano Wilfredo para que formaran una sociedad y la compraran.
“Eran 18 parcelas y el convenio de compra fue darle una parte del dinero alante y el resto irlo pagando en la medida en que nos iban entregando los tÃtulos de propiedad. Los mÃos los pagué en especie, con dinero de alimentos que el dueño de la finca me debÃa”, dijo el testigo.
Agregó que para pagar todo duraron cinco años. Cogieron un préstamo Fide de RD$20 millones a través del Banco Popular, para terminar de pagar la finca y capitalizar el negocio.
Indicó que posterior se enfermó y no querÃa seguir trabajando en la loma donde estaba la finca porque tenÃa 60 años de edad y además tenÃa sus otros negocios de la misma Ãndole, y decidió cederle su parte a los Bautista GarcÃa.
“Nuestras relaciones son de hermano y yo necesitaba salir de esa actividad, y ellos me reembolsaron mi inversión de RD$4 millones sin yo ganarle ni un centavo”, aseguró el testigo López.
Refirió que en el año 1995 él también formó un grupo de más o menos diez personas, incluidas Andrés y Wilfredo Bautista GarcÃa, y compraron otra empresa por RD$7 millones pagando el 50% adelante.
Conducencia. La orden de conducencia contra el exsenador Tony Rivera la dio el Tribunal a solicitud del MP y no obstante la defensa de Andrés Bautista GarcÃa garantizar que gestionarÃa su comparecencia para el próximo jueves sin necesidad de la medida de presión.
Consideró el tribunal que la ausencia de Rivera era inexcusable, ya que el mismo fue citado para comparecer ayer dentro de un listado de 28 testigos que tiene el MP y que se les notificó a todos el 3 de diciembre del 2020.
Caso omiso
La presidenta del tribunal, Giselle Méndez, dijo que aunque creÃa en la palabra del jurista Carlos Salcedo, al testigo se le llamó por teléfono y su respuesta fue que para ir tenÃa que ser citado por acto de alguacil. Ante esa situación, el tribunal dispuso la orden de conducencia a lo establecido en el artÃculo 328 del Código Procesal.
0 Comentarios