Pfizer adelantarĂ¡ 50 millones de dosis de su vacuna a la UE a partir de abril



El consorcio farmacĂ©utico de Pfizer y BionTech adelantarĂ¡ la entrega de 50 millones de dosis de su vacuna contra el coronavirus a la UniĂ³n Europea (UE) en el segundo trimestre de este año, lo que permitirĂ¡ a esta mantener su objetivo de vacunar al 70 % de la poblaciĂ³n adulta para el final del verano.

«Hemos llegado a un acuerdo con BionTech-Pfizer para, una vez mĂ¡s, acelerar las entregas de vacunas: 50 millones de dosis serĂ¡n entregadas en el segundo trimestre, empezando en abril», declarĂ³ la presidenta de la ComisiĂ³n Europea (CE), Ursula Von der Leyen, en una comparecencia sin preguntas.

El anunciĂ³ se produce despuĂ©s de que la compañía estadounidense Johnson & Johnson haya pausado las entregas de sus dosis de la vacuna de Janssen a la UE para analizar posibles vĂ­nculos con unos pocos casos de trombos, lo que se suma a las dudas y retrasos del fĂ¡rmaco britĂ¡nico de AstraZeneca y la Universidad de Oxford.

Las entregas son un adelanto de las dosis que Pfizer tenĂ­a previsto enviar a la UE en el Ăºltimo trimestre del 2021 y permitirĂ¡n incrementar un 25 % el suministro de ese fĂ¡rmaco a los Veintisiete sobre los 200 millones de dosis previstas entre abril y junio.

A travĂ©s del sistema de compras conjuntas de vacunas diseñado por la ComisiĂ³n Europea, la UE ha adquirido un total de 600 millones de dosis del consorcio germano-estadounidense, con una pauta de vacunaciĂ³n requiere dos pinchazos con un intervalo de unos 21 dĂ­as.

Johnson & Johnson, por su parte, tenĂ­a previsto entregar 400 millones de dosis a la UE en 2021, antes de paralizar el suministro.

«AĂºn hay muchos factores que pueden alterar el calendario de entregas de vacunas. Por eso es importante actuar con agilidad, reaccionar y ajustar siempre que sea posible», señalĂ³ Von der Leyen.

CIEN MILLONES DE VACUNACIONES EN LA UE

La presidenta de la CE agregĂ³ que «la vacunaciĂ³n estĂ¡ acelerando en Europa» y subrayĂ³ que este miĂ©rcoles se han alcanzado «los 100 millones de vacunaciones en la UE», lo que supone tambiĂ©n que 27 millones de ciudadanos han completado la pauta completa.

Von der Leyen agredeciĂ³ expresamente a Pfizer-BionTech la relaciĂ³n con la UE, describiĂ©ndola como un «socio en el que se puede confiar» que «ha cumplidos sus compromisos» y es «reactiva» a las necesidades del bloque comunitario.

La polĂ­tica alemana tambiĂ©n anunciĂ³, oficialmente, que la ComisiĂ³n negociarĂ¡ con esa misma farmacĂ©utica un contrato de 1.800 millones de dosis de vacunas de segunda generaciĂ³n contra la Covid-19 para 2022 y 2023 para «reforzar y prolongar la inmunidad» y en previsiĂ³n de que puedan aparecer nuevas variantes del virus.

La intenciĂ³n del Ejecutivo comunitario es comprar 900 millones de dosis y otros 900 millones de forma opcional y que las vacunas, incluidas todos sus componentes, se produzcan en la UniĂ³n Europea.

Publicar un comentario

0 Comentarios

VĂ­deos de noticas