
Santo Domingo.– El llamado a una reforma fiscal en estos momentos de crisis ha inquietado algunos economistas que difieren sobre la pertinencia o no de realizar ese proceso.
El economista Alexis MartĆnez expresó que aun la economĆa no ha dado seƱales suficientes de recuperación de los sectores productivos para implementar una reforma.
“Se debe aprovechar la etapa para lograr un proceso de diĆ”logo, porque una reforma podrĆa replicar la situación de Colombia con la aplicación de la reforma fiscal”, advirtió el experto.
El economista Alexis MartĆnez expresó que aun la economĆa no ha dado seƱales suficientes de recuperación de los sectores productivos para implementar una reforma.
“Se debe aprovechar la etapa para lograr un proceso de diĆ”logo, porque una reforma podrĆa replicar la situación de Colombia con la aplicación de la reforma fiscal”, advirtió el experto.
De su lado, Antonio Ciriaco consideró que lo ideal es iniciar un diĆ”logo social, ya que la reforma fiscal provocarĆa una abstinencia al consumo por parte de los hogares y afectarĆa el flujo de las pequeƱas empresas.
Consideró que en el paĆs aumentarĆ”n las recaudaciones, la inversión y las exportaciones, por lo que una reforma ralentiza los procesos.
El economista Guillermo Caram consideró necesario que se aplique una reforma fiscal en la que se revisen los gastos, ademĆ”s de que se mejoren, eliminen, simplifiquen y regulen impuestos para dinamizar la economĆa, se generen mĆ”s empleos y mayor consumo, al igual que mayores recaudaciones del Gobierno. Sin embargo, llamó a tener cuidado con aumentar impuestos para afectar a los consumidores.
0 Comentarios