.jpg)
Discurso pronunciado por Eduardo Estrella, Presidente del Senado y de la Reunión Conjunta de las Cámaras Congresionales, con motivo de la visita oficial del ExcelentÃsimo Presidente de la República de Colombia, Iván Duque Márquez.
Señoras y señores:
En nombre del Congreso Nacional de la República Dominicana ofrecemos la más cordial bienvenida al excelentÃsimo señor Presidente Constitucional de la República de Colombia, IVAN DUQUE MARQUEZ, y a la distinguida comitiva que le acompaña.
Presidente Duque, es un gran placer recibirlo en esta, la Casa de la Democracia, y afianzar aún más los propósitos comunes que unen nuestras naciones. Desde el gran paso que dio inicio a las relaciones bilaterales entre Colombia y República Dominicana en 1936, se ha ido incrementando nuestra cooperación en ámbitos como el comercio, el turismo, la cultura, la ciencia, la medicina y fundamentalmente la seguridad.
Nuestras relaciones se fortalecieron con el Acuerdo Liévano –Jiménez de 1978, mediante el cual fue pactada la delimitación de las fronteras marinas y submarinas, afianzando asà la cooperación entre la República Dominicana y Colombia.
Su visita a nuestro paÃs, sin duda, viene apuntalar los lazos de hermandad que durante todos estos años se han establecido entre ambos pueblos y que, a partir de estos encuentros, confiamos en que serán robustecidos.
Nuestras naciones están hermanadas por una identidad latinoamericana que nos acerca, nos traza metas comunes y mecanismos compartidos, asà como nichos de inversión, tanto aquà como allá.
Señor presidente Iván Duque, la comunidad latinoamericana valora sus esfuerzos por mantener la estabilidad de Colombia, a pesar de la crisis sanitaria que ha impactado a nuestras naciones al igual que al resto del mundo, producto de la pandemia por el COVID-19.
Saludamos su ardua labor al lograr la vacunación de la mayorÃa de la población colombiana, pues al igual que lo asumió en República Dominicana, el presidente Luis Abinader, ha sido la acción fundamental para vencer la pandemia, reactivar nuestras economÃas, además de la recuperación y generación de nuevos empleos.
-PAUSA-
La paz es el bien más preciado de una nación, y su gestión al frente de Colombia ha tenido como una de sus prioridades la seguridad ciudadana, que junto a la belleza, la cultura y la hospitalidad de su gente, hacen que, cada dÃa los turistas y los dominicanos en particular, nos sintamos más atraÃdos por conocer y visitar su gran paÃs.
Presidente Duque, como es sabido, a nivel global los modelos de desarrollo evolucionan y abren segmentos de negocios y producción para una juventud con espÃritu de superación, valiente e innovadora. En ese tenor, corresponde a los gobiernos de cada paÃs implementar polÃticas o mecanismos destinados a concretizar estas aspiraciones e intercambiar experiencias.
Seguimos colaborando juntos, lo que nos permite unir fuerzas en la región para enfrentar el crimen organizado, y cuando este paÃs se apresta a una reforma policial, es oportuna la firma del acuerdo que hoy se ha concretado entre ambos cuerpos policiales, el cual nos permitirá contar con la experiencia de la policÃa colombiana para asesorarnos en el proceso de su implementación.
Destacamos, además, la incomparable experiencia colombiana en Alianzas Público-Privadas para canalizar capitales en pro de planes de interés nacional, materia en la cual República Dominicana está emprendiendo proyectos.
Su pasión por la economÃa naranja, para impulsar las industrias creativas y la cultura como motor de desarrollo, en este momento, más que nunca, encuentran espacios de colaboración en nuestro paÃs, donde sabemos que la juventud es fundamental para llevar a cabo los cambios que tanto necesita la sociedad.
Sus acciones a favor del medio ambiente y la generación de energÃa limpia son un legado a la lucha por disminuir el impacto del cambio climático, una problemática global en la que todos debemos involucrarnos y unir esfuerzos para proteger la naturaleza.
La polÃtica y la democracia en la región necesitan del trabajo y las ideas de todas y todos, para que nuestros paÃses sigan avanzando hacia ese desarrollo, que nos permita eliminar las desigualdades.
La gran labor que realizamos por la preservación de la democracia y los derechos, nos comprometen a mantener el Contrato Social que citaba Rousseau en 1762: “Un contrato que va más allá de un compromiso con el Estado, es un compromiso por el bienestar de nuestra gente”.
El momento nos demanda seguir el ejemplo de nuestros próceres Simón Bolivar y Juan Pablo Duarte, quiénes predicaron la unidad y solidaridad, como armas para construir y salvaguardar la patria.
-PAUSA-
Presidente Duque, las puertas de nuestro paÃs permanentemente estarán abiertas para usted, queremos que siempre se sienta en República Dominicana como en su casa.
Esperamos que usted siga cosechando éxitos, pues nuestra Latinoamérica requiere de la colaboración constante de hombres de su experiencia, dedicación, conocimientos, pasión y entrega.
Que Dios bendiga a los pueblos colombiano y dominicano.
Muchas Gracias.
0 Comentarios