Comunidades de Pepillo Salcedo participan en Asambleas Comunitarias para decidir obras de Presupuesto Participativo 2023


El alcalde del municipio Pepillo Salcedo, Ignacio Rosa, dijo este jueves que lideres sociales y comunitarios de las secciones Copey y Carbonera del Municipio Pepillo Salcedo participaron el pasado fin de semana en asambleas comunitarias donde presentaron y validaron las ideas de proyectos comunitarios prioritarios que deberán ser incluidas, dentro del Proyecto de Presupuesto Participativo del Ayuntamiento Municipal para el año 2023

Un comunicado de prensa enviado a este medio de comunicación explica que las actividades se realizaron en los salones de iglesia histórica de la comunidad de Copey y el Club de la Comunidad de Carbonera, donde participaron lideres y comunitarios que representan a los diferentes sectores de ambas comunidades.

Rosa indicó que el Presupuesto Participativo es una herramienta de participación y gestión, mediante la cual la ciudadanía propone y decide sobre el uso de una parte del Presupuesto Municipal del gobierno local del Municipio.

Destacó que, en dichas asambleas, los comunitarios de Copey identificaron como necesidades prioritarias: un local que aloje el dispensario médico de la comunidad, una funeraria comunitaria, las luces del play comunitario y la construcción de un pasillo en el cementerio local.

Mientras tanto, el liderazgo local de la comunidad de Carbonera en su asamblea comunitaria identificó como necesidades sentidas para ser priorizada dentro del proyecto del año 2023, la Reconstrucción Cancha de Voleibol de la comunidad, la reconstrucción del Centro De Madre, La reconstrucción del Local de la Asociación de Agricultores y una ampliación del Club de la Comunidad.

El alcalde Ignacio Rosa, aseguró que es evidente que con esas decisiones, el proyecto de Presupuesto Participativo se trata de un espacio de gestión conjunta entre la Corporación y la ciudadanía, en el que esta última, a través de su participación activa, propone, decide y comunica, se forma y se informa, y ejerce el control del proceso.

Agregó que, a través de este espacio de reflexión colectiva, que garantizará la transparencia del proceso, se pretende conseguir el desarrollo de proyectos y planes que contribuyan a resolver los problemas identificados por la ciudadanía en aras de facilitar un desarrollo sostenible, consensuado e integral desde la visión de modelo de municipio a que aspiramos.

Expresó que, con las asambleas comunitarias convocada por los lideres sociales de los sectores ambas comunidades, los comunitarios y comunitarias recogieron las necesidades más sentidas, para luego priorizarlas y convertirlas en sus propuestas a ser incluida dentro del capítulo de Presupuesto Participativo del Presupuesto Municipal para el próximo año.

"Hemos realizado un proceso transparente, agotando todos los pasos que establece la ley 176-07 en sus diferentes artículos, con relación al presupuesto participativo, hasta llegar a la asambleas de delegados y delegadas de cada sector de Manzanillo, para dar a conocer las obras que aprobaron cada uno, según lo especifica el artículo 242 de dicha ley", explicó el alcalde Rosa.

 

Publicar un comentario

0 Comentarios

Vídeos de noticas