Indotel lanza Carta de Derechos y Deberes para personas con discapacidad visual y auditiva


También anunciaron nuevas formas de atención a los usuarios con discapacidad visual.

Santo Domingo. – El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) lanzó la Carta de Derechos y Deberes de los Usuarios de Servicios PĆŗblicos de Telecomunicaciones para personas con discapacidad visual y auditiva, con el objetivo de que estas puedan conocer sus obligaciones y privilegios como usuarios del sector.

Durante el acto también anunció que estarÔn implementando el nuevo servicio de atención a los usuarios con discapacidad auditiva, quienes podrÔn interponer sus reclamaciones por video llamadas, evitÔndoles tener que trasladarse físicamente a la institución.

Estas acciones se enmarcan dentro del compromiso establecido con el Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS) y las prestadoras de servicio de telecomunicaciones para implementar un marco de cooperación conjunta en beneficio de las personas con discapacidad en la República Dominicana.

Las empresas de telecomunicaciones Altice, Claro, Viva y Wind Telecom, presentaron las acciones implementadas en sus organizaciones y centros de atención al cliente, en favor de los usuarios de telecomunicaciones con algún tipo de discapacidad.

El acto estuvo encabezado por el presidente del Consejo Directivo del Indotel, Nelson Arroyo, y la directora ejecutiva, Julissa Cruz, quienes estuvieron acompaƱados por los miembros del Consejo, Prƭamo Ramƭrez, Hilda Polanco, Fausto Rosario y Alexis Cruz Rodrƭguez.

“Hace un aƱo firmamos un acuerdo de compromiso con el Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS) en el que nos comprometimos junto a otros actores del sector, a trabajar para crear un ambiente de inclusión y accesibilidad para las personas con algĆŗn tipo de discapacidad. En esta maƱana me llena de satisfacción ver los logros de este acuerdo. Este es un ejemplo mĆ”s de lo que podemos lograr trabajando juntos, sector pĆŗblico y privado”, puntualizó Arroyo.

“Para poner en contexto lo que estamos celebrando hoy aquĆ­, es que todas y todos, sin importar su condición, tendrĆ”n las herramientas de accesibilidad como rampas en las oficinas de servicios, podrĆ”n ser atendidos por una persona que maneje su lengua, ya sea de seƱas o en sistema Braille. Este es solo el inicio de grandes proyectos que asegurarĆ”n el acceso a los servicios de telecomunicaciones en tĆ©rminos de equidad y accesibilidad universal. Juntos estamos construyendo un mejor paĆ­s para todos los dominicanos y dominicanas.” Expreso Julissa Cruz directora ejecutiva del órgano regulador.

El Indotel anunció que estarÔ entregando mil ejemplares en sistema Braille de la Carta de Derechos y Deberes de los Usuarios de las Telecomunicaciones a cada una de las empresas prestadoras de servicios, quienes las distribuirÔn a nivel nacional en sus centros de atención a clientes.

En este importante acto de lanzamiento participaron ademÔs, la Senadora del Distrito Nacional, Faride Raful, Lía Díaz, Senadora de la provincia de Azua y presidenta de la Comisión de Salud del Senado de la República, Alberto Rodríguez, viceministro de relaciones con la Sociedad civil, María Pimentel Melgen, directora ejecutiva del Consejo Nacional de Discapacidad, (CONADIS) Danilo Ginebra, representante de Altice Dominicana, Carlos Cueto, de Claro Dominicana, Marcos Herrera, presidente ejecutivo de Viva, José Clase, presidente de Wind Telcom.

Asimismo,estuvieron presentes Elupina Almonte, directora ejecutiva de la Asociación Dominicana de Radio Difusoras, (ADORA), Claudia García, directora ejecutiva de COMTEC, Eugenio Vargas, presidente de ADETEL, María Batlle, coordinadora del departamento de inclusión de la Alcaldía de Distrito Nacional, Francina Hungría, presidente de la Fundación que lleva el mismo nombre; también representantes del Patronato Nacional de Ciegos y de la Fundación Manos que Inspiran, ademÔs de directores, gerentes, encargados y colaboradores del Indotel.

Publicar un comentario

0 Comentarios

VĆ­deos de noticas