
El Centro Bahía de Manzanillo para el Desarrollo Regional (CEMAMDER) ha solicitado al presidente dominicano, Luis Abinader, que ordene al Ministerio de Medio Ambiente la divulgación pública de los estudios de impacto ambiental de los proyectos en curso en Manzanillo, con el objetivo de proporcionar información detallada sobre las acciones realizadas, los posibles impactos medioambientales, las estrategias de mitigación previstas y las responsabilidades sociales de las empresas involucradas con el municipio Pepillo Salcedo.
Frank Valenzuela, presidente de la organización no gubernamental, resaltó la importancia de la transparencia en estos proyectos. Mencionó que el proyecto de remodelación y ampliación del Puerto de Manzanillo, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), cuenta con un estudio de impacto ambiental completo disponible antes de comenzar la obra.
Valenzuela también destacó el caso del proyecto Punta Catalina, que, a pesar de ser cuestionado por la sociedad dominicana, pone a disposición de todos los ciudadanos un estudio completo de impacto ambiental.
El presidente del Centro CEMAMDER informó que, al amparo de la Ley de Acceso a la Información, solicitó al Ministerio de Medio Ambiente la entrega del Estudio de Impacto Ambiental correspondiente al proyecto de construcción de la planta de gas en Manzanillo, pero lamentablemente la solicitud fue denegada alegando la ro no participación en la vista pública llevada a cabo. Esto resulta alarmante, ya que el Estudio de Impacto Ambiental es un documento de acceso público de suma importancia para la población, en particular, es crucial que la ciudadanía tenga acceso a información precisa y actualizada en proyectos de construcción de gran impacto ambiental de la comunidad.
Valenzuela informó que se está instalando la tubería de la planta de gas en el área y se está extrayendo material de relleno de los humedales del Parque Manglares de Estero Balsa, lo cual es motivo de preocupación.
Aún más preocupante, según Valenzuela, es el amplio relleno del humedal sin conocer las consecuencias ambientales de dicha acción. Además, mencionó que se están acondicionando terrenos a orillas de la Playa Estero Balsa sin que la población conozca las medidas de mitigación que se aplicarán.
El Centro CEMAMDER enfatizó la necesidad de garantizar que las empresas involucradas en los proyectos de Manzanillo cumplan con las regulaciones y leyes medioambientales vigentes, asegurándose de que las medidas de mitigación sean efectivas y adecuadas para reducir el impacto en el ecosistema del Parque Manglares de Estero Balsa.
La organización subraya la importancia de que las empresas asuman responsabilidades sociales con el municipio Pepillo Salcedo y colaboren con la comunidad para garantizar que el desarrollo se realice de manera sostenible y beneficiosa para todas las partes involucradas.
En este contexto, CEMAMDER insta al presidente Abinader a tomar medidas inmediatas para garantizar la publicación de los estudios de impacto ambiental, permitiendo así un mayor escrutinio y análisis por parte de la ciudadanía, grupos interesados.
La divulgación de estos estudios es fundamental para fomentar un diálogo abierto y constructivo entre las partes interesadas, asegurando que las preocupaciones de la comunidad local y las posibles consecuencias negativas de los proyectos sean debidamente abordadas y gestionadas.
CEMAMDER espera que, mediante este llamamiento, se fortalezca la confianza en el proceso de toma de decisiones relacionado con los proyectos en Manzanillo y se promueva un enfoque más responsable y sostenible en la planificación y ejecución de proyectos de desarrollo en la región.
0 Comentarios