.png)
Santo Domingo.- La doctora del servicio de NeurologÃa del Hospital Doctor Francisco Moscoso Puello, Pamela Bidó Cedano, llamó a los familiares de pacientes con la enfermedad de Parkinson a no descuidar el tratamiento médico a los fines de que estos lleven un mejor estilo de vida.
"Existen medicamentos y tratamiento quirúrgicos para tratar está enfermedad. El tratamiento temprano ayuda a retrasar la evolución de los sÃntomas y a mejorar la calidad de vida de los pacientes", manifestó la neuróloga del hospital que dirige la doctora MarÃa Argentina Germán.
La profesional de la salud aclaró que el paciente afectado puede presentar temblores, rigidez muscular y lentitud en los movimientos, asà como alteración en la estabilidad y la forma de caminar; ppr lo que dice si se padece de los sÃntomas de la enfermedad, buscar ayuda médica.
La especialista explicó que la enfermedad es producida por la destrucción de células que producen una sustancia llamada dopamina.
"El DÃa Mundial del Parkinson nos llama la sensibilización sobre la situación de estos pacientes", agregó la doctora.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró en el año 1997 que el DÃa Mundial del Parkinson sea conmemorado cada 11 de abril, coincidiendo con el aniversario del nacimiento del doctor James Parkinson, neurólogo y paleontólogo, a quién se le atribuye ser el primero en descubrir esta enfermedad en el año 1817.
Qué es la enfermedad de Parkison
La enfermedad de Parkinson es un trastorno progresivo que afecta el sistema nervioso y las partes del cuerpo controladas por los nervios. Los sÃntomas aparecen lentamente. El primero puede ser un temblor apenas perceptible en una sola mano. Los temblores son habituales, aunque el trastorno también puede causar rigidez o una disminución del movimiento.En las etapas iniciales de la enfermedad de Parkinson, el rostro puede tener una expresión leve o nula. Es posible que los brazos no se balanceen cuando caminas. El habla puede volverse suave o incomprensible. Los sÃntomas de la enfermedad de Parkinson se agravan a medida que la afección evoluciona.
A pesar de que la enfermedad de Parkinson no tiene cura, los medicamentos podrÃan mejorar notablemente los sÃntomas. En ocasiones, el proveedor de atención médica puede sugerir una cirugÃa para regular determinadas zonas del cerebro y mejorar los sÃntomas.
0 Comentarios