EDUCATIVA OFRECE APOYO PARA QUE ESTUDIANTES MATERIALICEN PROFESIONALMENTE

REDACCIƓN

SANTO DOMINGO.- Una de las metas principales de la Revolución Educativa del presidente Danilo Medina es garantizar una educación de calidad y ofrecer igualdad de condiciones a cada estudiante para que todos alcancen sus anhelos profesionales y puedan mejorar su futuro y el de sus familias.

El ministro de Educación, Andrés Navarro, expresó que, en consonancia con esa visión presidencial, las puertas de las escuelas estÔn abiertas no sólo para que los niños, adolescentes y jóvenes reciban el pan de la enseñanza tradicional, sino para que también se formen en las artes y se desarrollen de manera integral.

Muestra de esto es el caso de tres estudiantes del liceo Manuel Félix Peña en Haina, San Cristóbal, quienes cursan el Bachillerato Modalidad en Artes con habilidades especiales para el canto. Han participado en varios festivales logrando el primer lugar con el apoyo del Ministerio de Educación.

Las adolescentes Aura Estrella (17 aƱos), GƩnesis Batista (17 aƱos) y Sara Batista (19 aƱos) fueron las invitadas especiales en la Cuarta Gala Nacional de la Modalidad en Arte, deleitando a los presentes con sus interpretaciones llenas de armonƭa y profesionalismo, acompaƱadas del coro de su liceo que magistralmente dirige el docente y artista Rafael Oliviera.

Las futuras estrellas de la música cristiana expresaron profundo agradecimiento al Ministerio de Educación por expandir la modalidad en arte, y darles la oportunidad de desarrollar sus talentos.

“Yo no querĆ­a venir a esta escuela porque habĆ­a dejado mis compaƱeros en otra. Pero me encontrĆ© con las artes y fui al coro a audicionar; ahĆ­ conocĆ­ a GĆ©nesis y el siguiente aƱo entró Sara. De verdad, si no hubiese sido por esta modalidad, yo no creo que estuviĆ©ramos donde estamos”, confesó Aura Estrella.

Mientras, la intención de GĆ©nesis Batista era concluir la escuela para instalar un salón de belleza y costearse la universidad, sin embargo, ahora “ya yo sĆ© lo que Dios tiene para nosotras y a veces uno dice que va a hacer algo, pero en verdad es Dios quien tiene el control de todo. Y si Ć©l quiere que le cantemos, vamos a adorarle entonces”.

“Gracias al Ministerio de Educación por enseƱar arte en las escuelas”, exclamó Sara Batista, para agregar que muchos estudiantes ven en este programa una vĆ­a para ser ellos mismos y demostrar al mundo que en las escuelas pasan muchas cosas buenas todos los dĆ­as.

Reciben visita de cantante cristiana Isabelle Valdez

Un sueño de estas tres estudiantes era conocer a la cantante cristiana Isabelle Valdez y, gracias a la gestión del Ministerio de Educación, la artista las sorprendió mientras ellas interpretaban una de sus canciones. Después de reponerse por la emoción, las cuatro unieron sus voces y cantaron a todo pulmón una alabanza a Dios.

“Para mĆ­ es un honor venir aquĆ­ y conocerlas cara a cara, bendecir sus vidas y seguir declarando que lo de Dios para ustedes es extraordinario. Gracias al Ministerio de Educación por mirar estas chicas y el talento que tienen, y a esta organización por tener tremendo orgullo”, externó llena de emoción Isabelle Valdez.

¿Por quĆ© las artes en las escuelas?

La directora del Bachillerato Modalidad en Arte del Ministerio de Educación, Marisol Lockard, precisó que este programa es un excelente medio, no solo para formar culturalmente a los estudiantes, sino para desarrollar otras capacidades que les permite estar mÔs abiertos a recibir y crear nuevos conocimientos y nuevas soluciones, sin importar el contexto en el que se desenvuelvan.

El maestro Miguel Ɓngel Estrella, padre de Aura, precisa que las artes potencian la disciplina y eso ayuda a que los estudiantes tengan mejores rendimientos en las otras asignaturas porque una de las condiciones para estar en este programa es tener buenos resultados, tanto en las Ɣreas de estudios bƔsicos como fuera de la escuela.

“A travĆ©s de esta modalidad permitimos que los muchachos desarrollen sus habilidades y destrezas. Y tambiĆ©n podemos contrarrestar la delincuencia en nuestra comunidad, ya que las artes necesitan de mucho tiempo y prĆ”ctica y asĆ­ los mantenemos ocupados en cosas buenas”, concluyó el maestro Rafael Oliviera.

El bachillerato modalidad en artes se imparte en 18 centros educativos con mÔs de cinco mil estudiantes como protagonistas. Las vidas de muchos de ellos, de profesores y las propias familias han presentado mejoras sustanciales con mÔs y mejor educación, así como oportunidades de desarrollo.

Publicar un comentario

0 Comentarios

VĆ­deos de noticas