REDACCION
Con este sello de excelencia, el FCGD se une a la exclusiva comunidad de 47 festivales de cine en el mundo, incluyendo BerlĆn, Cannes y Venecia, comprometiĆ©ndose a respetar los estĆ”ndares de calidad definidos por la comunidad de productores de cine.
(Cannes, 22 de mayo de 2017). El Festival de Cine Global Dominicano (FCGD) recibió este lunes la acreditación de la Federación Internacional de Asociaciones de Productores CinematogrĆ”ficos (FIAPF, por sus siglas en francĆ©s), como "COMPETITIVE FEATURE FILM FESTIVAL" especializado en Primeras PelĆculas, de la mano de su director general Benoit Ginisty, y de Adrien Majourel, gerente de festivales de la organización internacional.
La decisión, que fue tomada por unanimidad, durante la Asamblea General de la FIAPF que se llevó a cabo el pasado 20 de mayo en Cannes, incluye al FCGD entre los 47 festivales miembros de la organización. El proceso de acreditación concluyó informando que el festival cumple con todos los estÔndares y criterios definidos por la comunidad de asociaciones de productores cinematogrÔficos de todo el mundo y reconoce el trabajo que ha realizado el equipo del Festival para crear un evento cinematogrÔfico de calidad.
Omar De La Cruz, director del Festival de Cine Global Dominicano, se mostró emocionado ante el aval entregado por la FIAPF. "Es una meta que hace años se trazó y que se consolidó durante la décima edición. Es un reconocimiento a los diez años del festival, a la República Dominicana, a los voluntarios que trabajan incansablemente para llevar adelante cada edición, a la industria cinematogrÔfica nacional y a la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE)", expresó.
De La Cruz resaltó que con esta decisión el FCGD pasa a ser el primer festival caribeño con acreditación FIAPF y el tercero de América Latina junto al Festival Internacional de Cine de Mar de Plata y el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias. "Es un honor y un privilegio que demuestra la calidad del trabajo y cómo el festival se ha afianzado en República Dominicana y a nivel mundial. La decisión fue unÔnime y extraordinario saber que la evaluación in situ que hizo Adrien Majourel, durante la última edición, haya motivado esta noticia", puntualizó.
Según el presidente de la FIAPF, Luis Alberto Scalella, "Desde la creación de la Ley para el Fomento de la Actividad CinematogrÔfica Dominicana, implementada por el Presidente FernÔndez en 2010, la República Dominicana ha llevado a cabo una fantÔstica labor para promover la industria cinematogrÔfica y atraer a los productores extranjeros. El Festival de Cine Global Dominicano es una parte clave de esta estrategia y, con esta decisión, la FIAPF reconoce el trabajo que ha realizado el equipo directivo y apoya la ambición del festival de convertirse en una pieza clave en la región del Caribe". Luis Alberto Scalella añadió: "Esta acreditación, que actúa como sello de calidad, le darÔ nuevas responsabilidades al festival, proporcionÔndoles a la vez nuevas oportunidades internacionales".
Por su parte, el Doctor Leonel FernÔndez, ex Presidente de la República Dominicana y Presidente de FUNGLODE, manifestó su satisfacción con esta nueva acreditación, y transmitió el entusiasmo de la fundación ante la incorporación del festival a esta organización, reiterando la voluntad de ser un miembro acreditado y trabajar estrechamente con FIAPF a través del Festival de Cine Global Dominicano.
Mientras que Yvette Marichal, directora general de la Dirección General de Cine de la RepĆŗblica Dominicana, comentó que, como paĆs, la RepĆŗblica Dominicana se enorgullece de recibir esta acreditación exclusiva de la FIAPF. "Ser el primer festival caribeƱo que recibe este sello de excelencia es de extrema importancia para continuar el trabajo que se ha hecho a lo largo de los aƱos desde el FCGD y la industria cinematogrĆ”fica de nuestra nación", indicó.
La FIAPF, con sede en BERN, Suiza, y fundada en 1933, reĆŗne a 38 asociaciones de productores cinematogrĆ”ficos de 31 paĆses, y tiene como objetivo defender los intereses creativos, legales y regulatorios del sector de la producción cinematogrĆ”fica en todo el mundo. AdemĆ”s, tiene una función activa hacia los festivales cinematogrĆ”ficos de todo el mundo, como un regulador de los festivales de cine internacionales.
0 Comentarios