
REDACCIĆN
Santo Domingo, Rep. Dom.- El presidente de la Fundación Justicia y Transparencia (FJT),Trajano Potentini al ser entrevistado en el Tele-Matutino 11 por los periodistasRamón Núñez RamĆrez y Alfredo Núñez, que se transmite de lunes a viernes en horario de 8 a 9 de la maƱana, por Telesistema canal 11, aseguro que la candidatura presidencial del nieto de Trujillo, Luis JosĆ© Ramfis DomĆnguez Trujillo, resulta inviable desde el punto de vista constitucional.
Potentini externo estas consideraciones en el entendido de que, el artĆculo 20 de la constitución, admite la doble nacionalidad y establece para los dominicanos de origen, como es el caso ocurrente, el renunciar a su primera nacionalidad por derecho de nacimiento (la norteamericana) y posteriormente residir durante 10 aƱos, previo a la candidatura en la RepĆŗblica Dominicana, condiciones que hasta el momento no tenemos conocimiento o evidencias que asĆ lo acrediten.
Justicia y Transparencia anuncia panel sobre el Contexto Legal, Constitucional y PolĆtico de las Primarias Abiertas y Cerradas.
Asimismo, la entidad de sociedad civil anuncio la celebración el próximo martes 12 de diciembre, a las 6 de la tarde, en la sala de conferencia de la fundación, un panel de expertos sobre el contexto legal, constitucional y polĆtico de las primarias abiertas y cerradas, con la participación de los juristas y politólogos, expertos en la materia, JosĆ© Alejandro Ayuso, Julio Cury, Freddy Ćngel Castro y Daniel Pou, quienes abordaran el alcance y efectos del artĆculo 277 de la constitución y la decisión de la Suprema Corte de Justicia, que declaró la nulidad de la Ley 286-04, el derecho a elegir y ser elegible, la libertad de asociación, el rol de los partidos polĆticos como órganos constitucionales y su democracia interna (artĆculo 216), la democracia directa o participativa, la pugna entre grupos polĆticos a lo interno del PLD, los efectos la discusión en el sistema de partidos polĆticos; entre otros temas y consideraciones.
Pide ampliar y democratizar la matricula del Consejo Nacional de la Magistratura y dotar al Procurador General de la RepĆŗblica de total independencia.
En otro orden, Potentini favoreció modificar la constitución de la RepĆŗblica, con el objetivo de ampliar y democratizar la matricula del Consejo Nacional de la Magistratura, con la participación del Colegio de Abogados, el presidente del Tribunal Constitucional y otros miembros provenientes de las universidades, ademĆ”s de dotar al Ministerio PĆŗblico de real independencia y autonomĆa. En fin, procurar un equilibrio que institucionalice la escogencia de los miembros de las altas cortes, libres de cuestionamientos y contaminación polĆtica.
0 Comentarios