Con la inclusión de 13 nuevas empresas de distintas ramas, el Instituto Nacional de Formación TĆ©cnico Profesional (INFOTEP) inició la segunda fase de la expansión de la metodologĆa Score, en Santo Domingo y Santiago, simultĆ”neamente.
El proyecto se lleva a cabo con la colaboración de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Centro de Ciencia y TecnologĆa de Antioquia (CTA), en Colombia.
El director general del INFOTEP, Rafael Ovalles, expuso que estas empresas pertenecen a las Ć”reas de artes grĆ”ficas, metalmecĆ”nica, servicios y manufactura, de la pequeƱa y mediana empresa, que es el sector al que estĆ” dirigida el conocimiento sobre la moderna metodologĆa Score.
Ya antes, el INFOTEP, junto al BID, a la OIT al Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); la Unión Europea (UE) y la CTA trabajó los módulos uno y cuatro de la metodologĆa, a favor de diez asociaciones que agrupan a 741 empresas productoras y exportadoras del sector bananero.
La segunda fase de Score, en RepĆŗblica Dominicana, fue impartida por Jaime Arboleda, subdirector de LĆnea de Productividad del CTA, y los tĆ©cnicos del INFOTEP Dionicio Antonio GarcĆa FĆ©liz, Massiel Alejandra Peguero Camacho y Gregory Ernesto Reyes VĆ”squez, en Santo Domingo.
En Santiago, lo impartieron Paula Betancourt CÔrdenas, coordinadora de Gestión del CTA; y los técnicos del INFOTEP Arturo Antonio Espejo Madera y Diógenes Leonel TavÔrez HernÔndez.
En el acto protocolar de inicio, efectuado en el salón multiuso de la Gerencia Regional Central (GRC), en Santo Domingo, estuvo presente Katherine MartĆnez, oficial del proyecto de la OIT.
Productividad y competitividad
“Tenemos plena confianza en que el Ć©xito de esta fase igualarĆ” el de la primera, y que lo aprendido en el marco de este programa servirĆ” a la pequeƱa y mediana empresa para mejorar su productividad y, con ello, los beneficios que reciben propietarios y trabajadores”, indicó Ovalles.
Dijo que el INFOTEP estĆ” comprometido con el cumplimiento de la Constitución y de la Estrategia Nacional de Desarrollo (END 2010-2030), la ley 116-80 y las polĆticas pĆŗblicas del presidente Danilo Medina, a favor del mejoramiento de la productividad y la competitividad de la pequeƱa y mediana empresa en el paĆs.
Cooperación y calidad, claves de éxito
El primer y segundo módulos de Score, que son los de esta segunda fase, estÔn enfocados a la cooperación en el lugar de trabajo y a la calidad.
“Esto implica conocer el papel que juega esta cooperación en el Ć©xito empresarial y, aparejado a esto, los beneficios de una cultura de mejoramiento continuo y colaborativo alrededor de intereses comunes”, proclamó el director del órgano rector de la formación tĆ©cnica profesional, en el paĆs.
Respecto a la calidad, Ovalles explicó que las empresas serÔn formadas en la gestión de mejoramiento continuo, lo que obliga a identificar las necesidades de los clientes e instaurar una cultura de seguimiento estricto a esta variable de la organización.
Los otros tres aspectos que trabaja la metodologĆa Score son el incremento de la productividad; la eliminación de los retrasos, defectos y desperdicios; asĆ como el fomento de la cultura de competitividad.
Score de la mano del INFOTEP
El INFOTEP es el segundo centro de excelencia en la metodologĆa Score en la región, para el impulso de la productividad y la competitividad de pequeƱas y medianas empresas.
El primer centro de excelencia Score es el CTA de Antioquia, Colombia, al que acudieron facilitadores del INFOTEP para recibir entrenamiento y capacitación en esa metodologĆa.
La OIT confirió el tĆtulo que los acredita como Formadores Score Certificados a los facilitadores del INFOTEP Arturo Antonio Espejo Madera, Diógenes Leonel TavĆ”rez HernĆ”ndez, Gregory Ernesto Reyes VĆ”squez, Dionicio Antonio GarcĆa FĆ©liz y Massiel Alejandra Peguero Camacho.
Los certificados y licencias fueron entregados por el director del INFOTEP, en presencia de Jaime Arboleda, subdirector del CTA y director de LĆnea de Productividad; asĆ como Paula Betancur CĆ”rdenas, coordinadora de Gestión de ese centro; y Rafaela Figuereo, miembro suplente de la Junta de directores del órgano tripartita.
En el acto estuvieron presentes tambiƩn la gerente de Apoyo a la Competitividad, Rayza Pichardo, y la encargada del Departamento de Desarrollo de Estrategias para la Productividad, Zoila Francis, del INFOTEP.
“Siempre buscamos la calidad y la excelencia en la formación para nuestros docentes y nuestros participantes. Score significa para el INFOTEP, un gran reto”, proclamó Ovalles, al congratular a los profesionales certificados por la OIT.
0 Comentarios