
Entidades del Gabinete de Coordinación de PolĆticas Sociales (GCPS), que encabeza la doctora Margarita CedeƱo, presentan sus principales logros de los dos Ćŗltimos aƱos
REDACCIĆN
SANTO DOMINGO.- Las transferencias monetarias para la compra de alimentos y gas de cocinar a mĆ”s de 800 mil familias, la capacitación de 592 mil personas en cursos tecnológicos y tĆ©cnicos, asĆ como la ejecución de un estudio para actualizar la base de datos de 2.5 millones de dominicanos que permitirĆ” focalizar las polĆticas pĆŗblicas, son parte de los principales logros de las instituciones que componen el Gabinete de Coordinación de PolĆticas Sociales (GCPS) de la Vicepresidencia de la RepĆŗblica.
Bajo la dirección de la vicepresidenta Margarita CedeƱo, el programa Progresando con Solidaridad (Prosoli), Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC), la Administradora de Subsidios Sociales (Adess) y el Sistema Ćnico de Beneficiarios (Siuben) lograron mejorar la calidad de vida de miles de personas, aumentar sus ingresos, fortalecer la salud, crear capacidades y prevenir enfermedades.
Una de las acciones de Prosoli fue la capacitación e integración a la producción agropecuaria de 332 mil 446 familias, las cuales siembran en huertos comunitarios o producen peces para autoconsumo y venta. Esos hogares son parte de los 825 mil 492 que reciben apoyo del Estado a través de la iniciativa Comer es Primero.
Entre 2016 y 2018, mÔs de 925 mil hogares recibieron el subsidio BonogÔs Hogar y 639 mil 445 adolescentes y jóvenes participaron en foros, debates, congresos, caminatas y orientación sobre salud sexual y reproductiva, prevención de embarazo adolescente, infecciones de transmisión sexual, VIH y SIDA, como parte de los proyectos Yo Decido Esperar y Bebé, Piénsalo Bien; mientras que 238 mil 714 hogares con niños en edad escolar se beneficiaron del Incentivo a la Asistencia Escolar (ILAE).
AdemÔs, durante los dos últimos años de gestión de la Vicepresidenta, 157 mil 208 miembros de Prosoli fueron atendidos en las jornadas oftalmológicas y odontológicas Mirada y Sonrisa Feliz.

Un total de 125 mil familias intervenidas por Prosoli disfrutan la tranquilidad del Seguro Solidario implementado por la Adess, un nuevo mecanismo de protección para los mÔs necesitados que busca asegurar a los cabezas de familias para evitar que su deceso provoque la pérdida de la inversión social realizada por el Estado en la lucha contra la pobreza.
A esta póliza, que tiene un valor de 100 mil pesos y cubre personas de 18 a 70 años, se adicionarÔn antes de final de año otros 60 mil hogares para un total de 185 mil asegurados
Entre el 2016 y 2018 y dentro de la estrategia gubernamental RepĆŗblica Digital, los 101 CTC instalados por iniciativa de la Vicepresidenta en igual nĆŗmero de zonas vulnerables del paĆs, capacitaron a mĆ”s de 495 mil dominicanos en distintas Ć”reas; entre ellas 11 mil personas obtuvieron certificaciones en cursos de diseƱo de pĆ”gina web, Photoshop, Microsoft Word, Power Point, Excel y alfabetización digital y otros.
Asimismo, 460 mil 446 niƱos participaron en encuentros, charlas y talleres, asĆ como el uso e intercambio de libros en la Biblioteca Infantil y Juvenil RepĆŗblica Dominicana (BIJRD). En ese centro cultural, la Vicepresidencia tambiĆ©n realizó en el citado perĆodo dos versiones del Concurso Nacional de Botellas Literarias, en el que participaron 25 mil 326 estudiantes de tercero y cuarto de bachillerato; asĆ como siete mil 204 niƱos, jóvenes y adultos en la primera y segunda versión de la Fiesta del Cómic.
AdemĆ”s, para disponer de información actualizada de las zonas mĆ”s vulnerables del paĆs ante fenómenos naturales, la Vicepresidencia de la RepĆŗblica, a travĆ©s del Siuben utiliza el Ćndice de Vulnerabilidad ante Choques ClimĆ”ticos (IVACC) para nutrir a la Comisión Nacional de Emergencias de información fundamental para prevenir la pĆ©rdida de vidas y bienes.
TambiĆ©n, el Siuben realiza el Estudio Socioeconómico de Hogares (ESH 2017), con el que se actualizan los datos de 2.5 millones de hogares carenciados. Este ha sido tomado como modelo por varios paĆses por ser totalmente digitalizado. Otra iniciativa de la Vicemandataria para crear polĆticas pĆŗblicas mĆ”s efectivas y focalizadas es la creación del Plan EstratĆ©gico Sectorial para la Inclusión Social y Económica (PEISE 2018-2024) elaborada por el GCPS.
Dicho plan busca proveer al Gobierno de un instrumento de polĆticas pĆŗblicas orientado a superar la pobreza intergeneracional de forma sostenible en el paĆs; otorga un marco para orientar de manera eficiente la inversión social y posiciona el modelo de protección social dominicano como referencia internacional.
0 Comentarios