Juan Bosch: Guerra restauradora ocupa sitial preponderante dentro de los episodios de la vida nacional

REDACCIƓN

La Restauración es el acontecimiento histórico mÔs importante para la ratificación de la Independencia Nacional y la construcción de la República Dominicana, sostiene el Partido de la Liberación Dominicana en un despacho de prensa que recuerda el inicio de la guerra el 16 de agosto de 1863 y que culminó con la orden de las autoridades españolas de abandonar el territorio dominicano un año y cinco meses después.

En el despacho periodístico se considera la guerra de la Restauración como una de las pÔginas mÔs notables de la historia dominicana, tal y como lo sostuviera el profesor Juan Bosch en un libro que escribiera y un folleto usado en la formación política de miembros y dirigentes del PLD

“La Guerra de la Restauración es la pĆ”gina mĆ”s notable de la historia dominicana, como tambiĆ©n la mĆ”s ignorada por la casi totalidad de los dominicanos; se desconoce el esfuerzo colectivo gigantesco, heroico y las hazaƱas militares que libraron los hombres y mujeres que participaron en ella. Por esto, debe alcanzar en la conciencia de cada uno de nosotros un sitial preponderante dentro de los episodios de la vida nacional” escribió Juan Bosch en la introducción del folleto Guerra de la Restauración.

En los escritos el líder histórico del PLD y ex Presidente de la República resalta el gran esfuerzo colectivo gigantesco, heroico y las hazañas militares que libraron los hombres y mujeres que participaron en la guerra restauradora para rescatar la independencia, que se perdió con la anexión a España en 1861.

Afirma el profesor Bosch que la Guerra de la Restauración fue de liberación o de independencia, pero fue también una guerra social donde alcanzaron preeminencia social y política hombres que por sus orígenes de clase y sus antecedentes estaban condenados a ser toda su vida pobres desconocidos.

En sus escritos Bosch emite expresiones de elogio al gobierno instalado por los Restauradores apuntando que polĆ­ticamente se manejaron con habilidad: “AdemĆ”s de hacer la guerra, los restauradores formaron un gobierno que supo manejar con habilidad en medio de la furia de la guerra y supo conducir la polĆ­tica exterior de la revolución”

El día de la proclama de la restauración se celebra en República Dominicana declarÔndolo no laborable, con la organización de actos y ceremonias solemnes de Estado y es fecha escogida para la instalación de la segunda legislatura ordinaria del año, la juramentación de los nuevos bufetes directivos del Senado y la CÔmara de Diputados y de las salas capitulares en las alcaldía y distritos municipales del país.

Publicar un comentario

0 Comentarios

VĆ­deos de noticas