
REDACCIĆN
Santo Domingo.- El ministro de Agricultura Osmar BenĆtez informó que en los seis aƱos de gobierno de Danilo Medina se ha revolucionado la producción agropecuaria en el paĆs gracias a una polĆtica de desarrollo enfocada en garantizar la estabilidad alimentaria del pueblo dominicano y el crecimiento de las exportaciones.
Precisó que los esfuerzos que se realizan para promover la agropecuaria se cimentan en los 10 pilares de la estrategia de Estado del Presidente Medina que son: Producción Nacional, CrĆ©dito, Titulación, Innovacion, Inocuidad y Sanidad, Infraestructura Rural, Exportaciones, Medio Ambiente, PolĆtica Tributaria y Asociatividad.
Uno de los ejemplos mĆ”s exitoso de sus estrategias en el sector agropecuario ha sido el programa de Visitas Sorpresa, que es una polĆtica de apoyo a la asociatividad, gracias a la cual se han logrado constituir 294 nuevas cooperativas y mĆ”s de 300 asociaciones con el objetivo de aumentar los volĆŗmenes de producción y fomentar la exportación.
¨En materia de Medio Ambiente se han invertido mĆ”s de 7 mil millones de pesos con el Proyecto de Agroforestación que es el mayor proyecto de recuperación de las cuencas hidrogrĆ”ficas del paĆs donde se busca incrementar en mĆ”s de 700 millones de nuevas tareas de siembra de aguacate, cafĆ©, Ć”rboles endĆ©micos para sombra y maderables y de los cuales ya se han sembrado unos 200 mil tareas.
De su lado, el administrador del Banco AgrĆcola, Carlos Segura Foster dijo que la capitalización de la entidad ha permitido prestar mĆ”s de 102 mil millones de pesos en los seis aƱos de gestión del mandatario, lo que representa el 56% del total de los prĆ©stamos otorgados por la institución en toda su historia.
Dijo “solamente en cinco operaciones de las Visitas Sorpresas hemos beneficiado mĆ”s de 43 mil productores. AsĆ mismo en 26 mil crĆ©ditos otorgados hemos logrado reducir la tasa de morosidad a un 9%. AdemĆ”s el Presidente dispuso bajar la tasa de crĆ©dito de un 24% a un 8%, la mĆ”s baja en todo el Caribe”.
Mientras que, RadhamĆ©s Zorrilla Ozuna, director del Instituto Nacional de Estabilización de Precios (INESPRE), manifestó que fruto de la polĆtica de desarrollo para la producción la entidad abrió unos tres mil mercados móviles en todo el territorio nacional.
“AsĆ mismo tenemos mĆ”s de 5 mil bodegas móviles y 18 agro mercados fijos, lo que representan un ahorro de un 25% a las familias de escasos recursos para adquirir los productos de la canasta bĆ”sica”, expreso el director de Inespre.
Las declaraciones fueron ofrecidas durante la participación este lunes de parte del Gabinete Agropecuario del Gobierno al programa El Zol de la Mañana que se transmite por la emisora ZOL 106.5 FM.
0 Comentarios