
REDACCIĆN
Madrid, España.- República Dominicana ha convertido su interpretación de la cocina criolla en una de las mÔs apreciadas del Caribe por su grado de evolución, que a su vez ha mantenido la esencia autóctona.
Es por ello que la Oficina de Promoción TurĆstica (OPT) en EspaƱa y Portugal rindió homenaje a la gastronomĆa nativa en las fiestas navideƱas, donde se dio la bienvenida oficial a su nueva directora Karyna Font-Bernard.
Chefs dominicanos de renombre, contribuyen con su trabajo cotidiano a divulgar la esencia de la cocina criolla mucho mĆ”s allĆ” de las fronteras de su paĆs. Entre ellos destaca Santiago Arias, con su Restaurante 809 (PĀŗ de la Chopera 57), un bastión gastronómico de RepĆŗblica Dominicana en el centro de Madrid y quien tuvo a su cargo la Cena NavideƱa de la OPT.
Este evento institucional que contó con la asistencia del embajador de RepĆŗblica Dominicana en EspaƱa, Olivo RodrĆguez Huertas, donde Arias con su maestrĆa para los fogones, puso de manifiesto por quĆ© la cocina dominicana es una de las mĆ”s variadas de la Región.
Para la ocasión se preparó un menĆŗ especial con los platos criollos mĆ”s caracterĆsticos de la Navidad. Todo un festival gastronómico donde no faltaron recetas tĆpicas como el “moro de guandules con coco”, “cerdo asado” servido con casabe.
Otras delicias cocinadas por el prestigiado chef fueron los “yanitacos” (hojaldres con carne picada y queso cheddar); las “arepitas de yuca a la parmesana”, y los “pastelitos rellenos de pollo. TambiĆ©n la “ensalada rusa” y de postre “boniato con coco”, una especialidad dulce criolla muy popular.
No por casualidad la ciudad de Santo Domingo ostentó el tĆtulo de Capital de la Cultura Gastronómica del Caribe 2017. Los turistas que viajan a la nación caribeƱa se sorprenden, cada vez mĆ”s, con una cultura gastronómica que se estĆ” posicionando significativamente con la introducción de nuevas tĆ©cnicas sin renunciar a sus orĆgenes.
Datos:
Tres culturas de marcado carĆ”cter se fusionan en la denominada gastronomĆa criolla, tĆ©rmino que alude a la cocina de origen europeo, pero desarrollada en AmĆ©rica con influencias africanas. En RepĆŗblica Dominicana, el perfecto sincretismo de estas tres tradiciones culinarias ha alcanzado un notable nivel de desarrollo, siendo la cocina criolla seƱal de identidad del destino tropical.
La comida quisqueyana es protagonista de las celebraciones navideƱas con los platos tĆpicos antes mencionados.
0 Comentarios