CAASD anuncia asfaltado en calles intervenidas en SDE

Alejandro MontƔs dispone inicio de trabajos para importantes obras en la UASD y adelanta otras en GS

Santo Domingo.- El director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), arquitecto Alejandro MontĆ”s informó que dio instrucciones a los contratistas del proyecto de reforzamiento y colocación de tuberĆ­a de 48” en la avenida Venezuela y otras calles de Santo Domingo Este para que “inicien en asfaltado de dichas vĆ­as a la mayor brevedad”.

“Desde que concluyan las pruebas hidrostĆ”ticas, se debe asfaltar estas calles. Tan pronto pase la Semana Santa deben estar los equipos aquĆ­ trabajando en el asfaltado”, expresó Ć©l funcionario.

“En el proyecto de la avenida Venezuela donde hemos colocado mĆ”s de 2500 metros lineales del tuberĆ­as de 48” en la calle Club Rotario y avenida Venezuela solo nos queda pendiente la prueba hidrostĆ”tica en 800 metros lineales para concluir y proceder de inmediato al asfaltado”, afirmó el arquitecto MontĆ”s.

Indicó que esta semana se colocarĆ”n las tres piezas especiales y se colocarĆ” una vĆ”lvula de 48” asĆ­ como un registro para esta vĆ”lvula.

El director de la CAASD anunció que para este martes se iniciarÔ un tramo de 1300 metros de limpieza e imprimación para iniciar el asfaltado.

El director de la CAASD realizó este fin de semana un amplio recorrido de supervisión por obras que construye el Gobierno, a través de esa corporación, donde puso en posesión al contratista que tiene a su cargo la realización de importantes obras de servicio en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

El arquitecto Alejandro MontĆ”s, informó que se trata de la construcción de un cĆ”rcamo de bombeo y un tramo de red de alcantarillado para el Ć”rea del Comedor Universitario, a fin de solucionar el desborde de las aguas residuales del establecimiento en la sede de la UASD. 

También estÔ incluida la construcción de un pozo, electrificación e instalación del equipo de bombeo para el Edificio Administrativo de esa academia estatal, para reforzar el suministro de agua potable del lugar.

Igualmente, MontÔs dijo que la CAASD construirÔ un pozo y realizarÔ la electrificación e instalación del equipo de bombeo para el edificio Eugenio María de Hostos, frente al Liceo Experimental de la UASD, en la Zona Universitaria, del Distrito Nacional, para reforzar el suministro de agua potable del inmueble.

Asimismo, el director de la CAASD informó que han conseguido llevar a un 99.65 % de ejecución el proyecto para abastecer de agua potable a 5,000 habitantes del barrio Nuevo Amanecer, detrÔs del Hipódromo V Centenario, en el municipio Santo Domingo Este, para mejorar la calidad del servicio. Allí han construido 758 acometidas domiciliarias, entre otros avances en la obra.

“En cuanto los trabajos de la CAASD para abastecer de agua potable a 9,000 residentes del proyecto Villa Felicia, en la carretera Mella, podemos decir que la obra ha alcanzado un 93.7% de ejecución y, como habĆ­amos anunciado, estĆ” dando servicio de agua potable parcialmente. Lo que buscamos es mejorar la calidad de vida de sus habitantes, asegurĆ”ndoles el acceso al preciado lĆ­quido, que es un derecho humano fundamental”, expresó MontĆ”s.

Sobre la construcción de la red de distribución de agua potable para servir el agua potable al barrio La Ureña del citado municipio, dijo que esta semana continúa el avance en esta obra con la colocación de las cajas de polietileno a las acometidas construidas, que suman un total de 795. Esta obra estÔ ejecutada en un 89%.

AdemĆ”s, seƱaló que estĆ” ejecutado en un 79% el proyecto de la CAASD para servir el agua potable a 47,513 habitantes de los sectores ParaĆ­so Oriental; Mirador del Este; residenciales Triunfadores y Altagracia Amarilis y las urbanizaciones privadas entre la avenida HĆ­pica y Charles de Gaulle, para elevar su calidad de vida. 

“La Corporación tambiĆ©n trabaja para brindar soluciones de agua potable y saneamiento ambiental en el barrio Patria Mella, del ensanche Alma Rosa”, indicó.

En relación a la construcción de un pozo y colocación de redes de agua potable para el sector Piña Hermosa de Los Alcarrizos, a beneficio de 1,728 habitantes que actualmente no tienen el servicio, dijo que este proyecto se encuentra ejecutado en un 90%.

Sobre la construcción, electrificación e instalación de equipo de bombeo para el pozo número 4, en la calle Libertad, del barrio Reyna del Paraíso, en Los Alcarrizos, informó esta semana que han avanzado los trabajos, ubicÔndose ya en un 40% de ejecución, a beneficio de 2,000 residentes del lugar, donde ya el pozo fue perforado.

Por último, señaló que realizan un empalme y colocación de tubería en la avenida SÔnchez del barrio Los Guaricanos, sector Villa Mella, en el municipio Santo Domingo Norte, para reforzar el suministro de agua potable.

“Esta semana continuamos los trabajos en esta obra con la realización de cateos para ubicar la tuberĆ­a de 12 pulgadas de diĆ”metro existente con la que haremos el empalme previsto en el proyecto, tambiĆ©n ejecutamos labores de relleno y bote de material sobrante. A la fecha hemos ejecutado el corte de asfalto y continuamos en el proceso de excavación de zanjas, alcanzando a colocar 210 metros lineales de tuberĆ­as de ocho pulgadas de diĆ”metro en PVC. Esta fase se encuentra en un 65% de ejecución”, detalló Alejandro MontĆ”s.

Publicar un comentario

0 Comentarios

VĆ­deos de noticas