REDACCION
SANTO DOMINGO RD.- La CÔmara de Diputados aprobó en primera lectura el proyecto de ley que regula el otorgamiento de la fuerza pública para llevar a cabo las medidas conservatorias y ejecutorias.
La pieza, de los proponentes Henry MerĆ”n Gil, Demóstenes MartĆnez, Hamlet SĆ”nchez Melo y Miguel Espinal, con su informe y modificaciones.
El presidente de la CÔmara de Diputados, Radhamés Camacho, al motivar la aprobación de la iniciativa, señaló que esta ley ayudarÔ a combatir una parte de las moras que hay en la justicia.
Mientras que, Henry MerÔn, presidente de la Comisión Permanente de Justicia de la CÔmara de Diputados, uno de los autores, pidió a sus colegas votar a favor de la pieza, que busca organizar el otorgamiento de la fuerza pública, prÔctica de desde hace años ha causado trastornos en la República Dominicana.
En tanto que, MÔximo Castro, vocero del Bloque de Diputados del Partido Reformista Social Cristiano, solicitó que el proyecto de ley sea declarado de urgencia y apobado en dos lecturas consecutivas, lo que fue acogido por Camacho, pero al final quedó sobre la mesa.
Camacho convocó a sesión para el miércoles 24 de abril, en vista de la celebración de la Semana Santa y aprovechó para llamar a los legisladores y dominicanos en general a ser solidarios con sus familias, vecinos y allegados.
Otros proyectos aprobados
Asimismo, los diputados sancionaron en Ćŗnica lectura con su informe, tres proyectos de resolución que recomiendan al presidente de la RepĆŗblica, Danilo Medina SĆ”nchez, la inclusión de varios proyectos de inversión en el Plan Plurianual de Inversión PĆŗblica, en el Presupuesto Plurianual y el General del Estado del aƱo fiscal que corresponda, dentro del perĆodo 2028-2020, para ser ejecutados en tres provincias.
Estas provincias son Dajabón, La Vega, en su circunscripción 2 y Duarte. Entre las obras a construir figuran terminación de la carretera internacional; y otras en la provincia, concluir de la presa de de Guagüi,un mltiuso y un sistema cloacal en el mnicipiode Villa Rivas,asà como la culminación de varios acueductos y centros de salud.
Los diputados tambiĆ©n, aprobaron en primera lectura con su informe, un proyecto de ley que declara el 9 de abril de cada aƱo “DĆa Nacional de la Maternidad y la Paternidad Responsables”.
La pieza, de la autorĆa de la diputada MarĆa Cleofia SĆ”nchez (Cleo), busca que esta tarea sea una responsabilidad compartida de la madre, el padre, la escuela y el Estado.
Igualmente, fueron enviados a comisión el proyecto de ley que establece el Examen Ćnico de Residencias MĆ©dicas para el ejercicio mĆ©dico; el proyecto de ley general de gestión integral y coprocesamiento de residuo de la RepĆŗblica Dominicana.
AdemĆ”s, remitieron a comisión 13 proyectos de ley y de resolución, entre ellos el Código de Ćtica de la CĆ”mara de Diputados, uno que designa una comisión Mixta del Inapa y la Comisión Permanente de Obras PĆŗblica y Comunicación Vial para que investiguen y rindan un informe de la situación actual de la situación del acueducto de Hato Mayor del Rey, provincia Hato Mayor.
0 Comentarios