SANTO DOMINGO RD. - El presidente de la Federación Nacional de Transporte La Nueva Opción (FENATRANO), decenas de entidades sindicales del transporte, propietarios y operadores de unidades del transporte de pasajeros, urbanos e interurbanos, presentaron hoy formal querella y constitución en actorĆa civil en contra del Ministro de Industria y Comercio y de otro ex ministro y una empresa privada.
Juan Hubiere del Rosario encabeza la acción penal en contra del actual ministro de Industria y Comercio y Mypimes (MICM), Nelson Toca Simó, del ex ministro, arquitecto José Del Castillo Saviñón, y representantes de Coastal Pretroleum Dominicana, S.A.
En la querella y constitución en actorĆa civil Juan Hubiere y los demĆ”s querellantes, todos constituidos en actores civiles, acusan a los imputados de lavado de activos, prevaricación, desfalco, coalición de funcionarios, concusión, asociación de malhechores, entre otros cargos, delitos cometidos mediante la fijación de precios y comercialización del gas licuado de petróleo (GLP).
Las vĆctimas solicitan en su querella y constitución en actorĆa civil la designación de un juez especial de la instrucción, dado el privilegio de jurisdicción de que gozan los imputados, para que le sea conocida medida de coerción, consistente en prisión preventiva.
Los imputados estarĆan desfalcando al Estado mediante fijación excesiva de precios del carburante, mediante resoluciones ilegales para favorecer a la empresa querellada, Coastal Pretroleum Dominicana, S.A.
Los aumentos habrĆan sido concebidos en principio para que la entidad privada, Coastal Pretroleum Dominicana, S.A., construyera, a costa de los consumidores, una terminal privada para depósito de combustible, y pese a que ya se concluyó esa obra, siguen cobrando los aumentos.
Las vĆctimas, querellantes y actores civiles, asĆ como los consumidores dominicanos, estarĆan pagando costos excesivos en el precio del gas licuado de petróleo, recursos que van a los bolsillos de particulares, en detrimento de la economĆa popular y de operadores del transporte.
La querella fue presentada en la ProcuradurĆa General de la RepĆŗblica vĆa dirigida la ProcuradurĆa Especializada en Contra de la Corrupción.
0 Comentarios