
REPÚBLICA DOMINICANA.- Carlos Segura Foster, administrador del Banco AgrÃcola aseguró que la República Dominicana cuenta con tecnologÃas de producción avanzadas pero que tiene que superar los problemas que se presentan con la Certificación Sanitaria que impide que se acceda a nuevos mercados.
“Tenemos capacidad para producir el doble de la carne de pollo y el doble de la producción de huevos pero no podemos aumentar la producción porque no tenemos nuevos mercados”, afirmó Segura Foster.
“La tecnologÃa en la práctica de producción es muy buena pero enfermedades que prácticamente han desaparecido reaparecen de un momento a otro. Hemos tenido serios inconvenientes con la parte de la certificación sanitaria, porque no hemos podido, por cualquier razón y es un reto que tenemos que superar esa parte. Aquà se habla de que existe una enfermedad como la gripe aviar que se detectó en el 2008 con la entrada de unos gallos. Desaparece y retorna de repente”, recordó, el también miembro del Comité Central del PLD, organización que reseñó su participación en el programa El DÃa.
“Los organismos internacionales nos obligan a hacer certificados de que estamos libres de esas enfermedades para nosotros poder ir a otros mercados”, reveló.
Aseguró que han estado a tres semanas de ser certificados y de buenas a primera se aparece un brote. “Los brotes a veces pueden ser provocados”, sostuvo.
“Hemos pasado de suplir las necesidades alimentarias de un 70 a un 85 por ciento, por eso hay muchos deseos de que las polÃticas implementadas en los gobiernos del PLD, continúen”.
Dijo que hay que buscar la forma de producir más en menos terreno cada dÃa y es lo que trata de lograr el Banco AgrÃcola con sus polÃticas agropecuarias hacia los agricultores.
0 Comentarios